“¿Por qué no desarman a la Domingo Salazar?”
El pasado miércoles el gobernador del Estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, apareció en horas de la noche en el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), en donde brindó un informe sobre lo que, a su juicio, es la situación que atraviesa la capital del Estado desde el pasado lunes a causa de las protestas que se han generado en múltiples puntos de la ciudad de Mérida.
En sus declaraciones, el Gobernador afirmó que los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA), protagonistas de algunas protestas, se encuentran armados, además de señalar que “hay una presencia de personas foráneas que operan al estilo de la guerrilla urbana para sembrar caos y desasosiego”, afirmación hecha en referencia a los grupos de desadaptados que desde hace meses amedrentan a los merideños.
Asimismo, Marcos Díaz indicó que los estudiantes “hacen uso de la Autonomía Universitaria” para atacar a los organismos de seguridad, lo que limita el trabajo de éstos. Las declaraciones fueron hechas en el momento en que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) sostenían un enfrentamiento con antisociales en las Residencias Domingo Salazar, el Gobernador afirmó que eran estudiantes los que disparaban desde el interior de las mismas.
Ante tales acusaciones el rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, respondió al Gobernador que él, al igual que todos los merideños, conoce las cosas que ocurren en las residencias Domingo Salazar, recordando además que en 2008 el Gobernador confesó en el salón del Consejo Universitario (CU) que nunca había visto tantas armas juntas como las que vio allí, “y le pedimos que por favor desarmara a las residencias Domingo Salazar”, afirmó.
Igualmente, el Rector expresó que no se pueden olvidar los episodios que ha vivido la ULA, destacando la quema de la Dirección de Vigilancia, el secuestro del CU, el intento de incendio del edificio del Rectorado, ataques contra sede de la Federación de Centros Universitarios (FCU), quema del Decanato de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces), hechos ante los cuales las autoridades del estado no hicieron nada.
“Señor Gobernador, usted es el responsable de la seguridad en esta ciudad y en este estado, a usted le estamos pidiendo que por favor ponga orden en las residencias Domingo Salazar, ya la Universidad puso de su parte”, expresó Mario Bonucci, explicando que la Institución renunció a la inviolabilidad del recinto para ese lugar en el año 2007, medida que fue ratificada en 2008.
De esta manera, las residencias se convirtieron en espacio de libre tránsito y no es necesaria la autorización de nadie para entrar allí, explicó el Rector, por lo que a su juicio es incomprensible que no se hayan tomado las medidas para evitar el secuestro y quema de un camión, comentario hecho en referencia a lo ocurrido el miércoles.
“Rechazamos sus declaraciones” dijo el Rector a Marcos Díaz, destacando que los universitarios sólo han producido progreso y bienestar para Los Andes venezolanos. “Igualmente, rechazamos las declaraciones de algunos miembros de la Asamblea Nacional (AN) que señalan que dentro de la Universidad se está gestando este tipo de cosas”, señaló enfáticamente el Rector de la ULA, afirmando que todos los hechos han sido producto de una tensión social creciente generada por muchos factores que han devaluado la calidad de vida de los merideños.
La principal autoridad de la ULA hizo un llamado al Gobernador, y a todas las fuerzas vivas de la ciudad, para que los espacios de la Universidad se usen para diseñar entre todos esquemas de gobernabilidad efectivos.
Finalmente, Mario Bonucci informó que le han solicitado al Gobernador Marcos Díaz y al Ministro del Interior y Justicia, Tarek El Aissami, que desarmen las residencias Domingo Salazar, “llénense de gloria, sean recordados por este noble pueblo como las personas que le devolvieron la paz a una ciudad y a una universidad”, concluyó el Rector.