ULA- Táchira se posiciona en Expo Industrial 2010
En nuestra Casa de Estudios Superiores, la Universidad de Los Andes Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira convencidos de la importancia de las tradiciones y las festividades como herramienta de integración y del fomento de la cultura, se ha mantenido el criterio de participación en las diversas actividades inherentes a la Feria Internacional de San Sebastián.
En esta XLVI edición de esta actividad de proyección tanto nacional como internacional de nuestra región tachirense, por primera vez se ha tomado la iniciativa de participar en la Expo Industrial 2010, espacio en el cual se está mostrando a los propios y lugareños que asisten a esta actividad lo diversos productos a través de los cuales se proyecta la imagen institucional de esta institución bicentenaría.
El profesor Omar Pérez Díaz, Coordinador Administrativo de la Casa de Estudios destacó que esta fue una iniciativa tomada desde la Fundación Amigos de la Coordinación de Cultura de la ULA-Táchira quienes realizaron las gestiones pertinentes a fin de participar en esta cita.
Fue oportuno para que el profesor agradeciera la deferencia y el apoyo brindado por el comité organizador a fin de que la ULA se pudiera integrar a esta actividad, toda vez que, de esta manera ha sido posible que la universidad esté presente en esta importante actividad de carácter nacional e internacional.
“Hemos partido de la premisa de que a través de este tipo de actividades las organizaciones e instituciones públicas y privadas, tratan de conquistar y mantener la comprensión, la simpatía y el apoyo de aquellos públicos con los que están vinculados para transmitir una imagen fiel y exacta de la organización”.
De hecho, destacó el profesor Omar Pérez Díaz que es política del profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la institución que “nos integremos a todo lo implique la proyección de la universidad como un sistema activo de esta sociedad para que siga siendo referencia de desarrollo”.
Esta iniciativa ha tenido una positiva aceptación de parte de la comunidad asistente al Expo Industrial. Una de las personas consultadas fue Mariela García, venezolana pero radicada en estos momentos en España donde realiza sus estudios de posgrado. En estas fechas festivas tuvo la oportunidad de estar en su tierra natal y aplaudió esta propuesta de la universidad que con dedicación y esmero ha registrado su marca para proyectarla a través de diversos productos tanto de uso personal como para el desarrollo de las actividades profesionales o estudiantiles. “Tienen una variedad bien interesante de productos que han sido diseñados para ser funcionales y creativos”.
Entretanto, Juan Carrasco un lugareño proveniente del estado Miranda dijo que se lleva una importante impresión de la Expoferia Industrial 2010. En el caso de la muestra ofrecida por la ULA, destacó el concepto que se ha querido mostrar a la comunidad en general. “Es bien importante que las universidades se integren a las tradiciones de la comunidad que le circunda, la ULA ha entendido bien ese principio; de hecho, es una institución de tradición y prestigio, pues destaca no sólo en esta actividad sino en otras de carácter cultural y recreativo”.
Freddy Contreras, nos visita de Santa Lucia estado Miranda pero es oriundo de la ciudad de Rubio, estado Táchira. Destacó su emoción por este tipo de actividades ya que es una estrategia de proyección en integración interesante. “Es bien interesante esta propuesta presentada por la Universidad y esperamos que se siga consolidando en próximas ediciones”.
Vale hacer referencia, que las autoridades universitarias y los integrantes de la Fundación Amigos de la Coordinación de Cultura de la ULA-Táchira están realizando las gestiones pertinentes para que en la sede de la institución se pueda instalar la Botique de la ULA para que durante todo el año tanto los integrantes de la comunidad universitaria como de la comunidad externa puedan disfrutar de los diversos productos institucionales. (Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira)