Grupos culturales de la ULA despliegan su creatividad en la “Feria de los Niños”
Los integrantes de la Coordinación de Cultura de la Universidad de Los Andes Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira, convencidos que actividades festivas como la Feria Internacional de San Sebastián, es un escenario propicio para compartir la alegría de intercambiar experiencias, y disfrutar, se han sumado a la programación diseñada para la “Feria de los Niños”.
En ese sentido, desde este martes 19 y hasta el próximo 31 de enero, los pequeños de la casa cuentan con un espacio especialmente diseñado para su disfrute en el medio de actividades lúdicas y recreativas.
De manera concreta, esta área está ubicada a la altura de la calle 11 con carrera 25 de Barrio Obrero. Vale hacer referencia, que los padres y representantes que deseen llevar a sus hijos a esta actividad, deben tener en cuenta que la cita es en el horario de 2 a 5 de la tarde.
El licenciado Alfredo Oligino, Presidente del Instituto Autónomo Municipal Feria Internacional de San Sebastián, Turismo y Artesanía (IAMFISS) destacó que este año el equipo de trabajo del organismo que dirige se enfocó en planificar una actividad especialmente diseñada para los niños y niñas, a fin de que tengan una atención especial y puedan disfrutar de diversas actividades recreativas y culturales.
De manera concreta, las niñas y niños que se acerquen podrán recrearse durante los doce días de las presentaciones de dibujos animados como Barney y sus amigos, los Backyardigas, Lazy Town y la gran Mascota de la Feria “Sebas. Igualmente, de las diferentes agrupaciones culturales de la ULA como Títeres, Teatro, Danzas, Cuenta cuentos, Zancos, entre otros. De la misma manera, se espera la incorporación de los niños en actividades y concursos culturales, tales como: la princesita de la Feria de los Niños, concursos de canto, de baile, concursos de disfraces, concursos de mascotas.
Destacó Oligino, que con el objeto de consolidar al máximo el evento ferial con la integración de la familia tachirense, la Alcaldía del Municipio San Cristóbal a través del IAMFISS, decidió que la “Feria de los Niños”, vuelva a la “Feria Gigante de América” del año 2010.
También, fue oportuno para que el presidente del Iamfiss agradeciera la colaboración y apoyo de parte de los diversos grupos culturales de la ULA, quienes estarán ofreciendo todo su talento en las artes escénicas a lo largo de estas fechas, el apoyo de la empresa privada, y otras instituciones que se han sumado a este esfuerzo.
La profesora Oliva Mora, directora de Teatro de la ULA destacó su complacencia por la deferencia que tuvo el comité organizador de esta actividad en invitar a los grupos culturales de la ULA a participar de esta cita que ha sido retomada en la XLVI edición de la FISS. “Es un interesante escenario en el que se da la integración a través de la triada: ente gubernamentales- empresa privada- universidad, todo unidos con el fin de brindar un bonito espectáculo a los niños que disfrutan de estas festividades”.
Destacó la profesora Oliva Mora, que se espera la amplia participación de los niños y niñas a esta gran fiesta la cual pretende fomentar y sembrar en ellos valores y principios basados en la paz, la tolerancia, la fraternidad y el respeto.
Invitó la Directora de Teatro de la ULA para que todos los padres y representantes se acerquen con sus hijos a participar de esta actividad, toda vez que, podrán disfrutar de un sinfín de actividades organizadas con esmero y dedicación para ofrecer jornadas en las que los niños puedan expresarse libremente y dejen activar su imaginación a través de las muestras culturales y de las distintas actividades lúdicas y recreativas. (Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira)