NUEVA OPORTUNIDAD PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DEL CEFADET
La Universidad de Los Andes Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira desde el año 2007 viene brindando una respuesta cónsona, coherente y pertinente con la realidad nacional y regional a los fines de satisfacer las exigencias académicas de los docentes que se desempeñan y laboran en los distintos niveles del Sistema Educativo Venezolano.
Según detalló el profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la institución esta meta se ha consolidado gracias al trabajo que se cumple en el Centro de Formación y Actualización Docente del Estado Táchira (Cefadet). Detalló el profesor que esta actividad académica no es equivalente al componente docente, pues se trata de estudios conducentes a grado, con lo cual los participantes obtienen el título de Licenciados en Educación.
De hecho, el programa del Cefadet forma parte de la las carreras de pregrado que tiene nuestra institución universitaria y al culminar el período de formación el participante obtiene el título universitario, puntualizó el profesor Alfonso Sánchez.
De la misma manera, indicó el Profesor que se han alcanzado importantes logros en esta experiencia académica, puesto que en diciembre del año 2009 egresó la I Promoción otorgando el título de Licenciados en Educación a cuarenta y cuatro personas. En la actualidad, el Cefadet cuenta con una planta estudiantil de trescientas personas, ávidas de actualizarse tanto en las áreas teóricas como pedagógicas que les permita aplicar estrategias de enseñanza- aprendizaje.
Por su parte el profesor Oscar Blanco, Director del Cefadet detalló está en marcha el proceso de pre inscripción de la VI cohorte del Cefadet. Esto, en aras de continuar con la misión de abrir nuevos escenarios a través de los cuales se alcance la equidad e igualdad en cuanto a la formación de los profesionales, para que una vez que culminen estos estudios puedan optar a la titularidad de sus cargos.
El profesor Oscar Blanco hizo un llamado a todos los profesionales no docentes para que participen de esta actividad, toda vez que, se inicia una nueva etapa, y se abre la oportunidad a los profesionales que ejercen la docencia y que desean obtener el título universitario para recibir la remuneración que merecen, pues uno de los nortes que se busca con esta experiencia, es que haya equidad en cuanto a los beneficios económicos.
En ese sentido, apuntó el Director del Cefadet que los profesionales interesados en participar de esta actividad académica, deben tener en cuenta que la preinscripción se estará llevando a cabo hasta el 12 de febrero del presente año.
Dentro de los requisitos para formalizar este proceso destacan que deben presentar en una carpeta amarilla tamaño oficio los siguientes recaudos: una fotografía tamaño carnet, resumen curricular, constancia de trabajo como docente (mínimo tres años de servicio) y copia del último talón de pago.
También, tienen que consignar una Fotocopia de la cédula de identidad ampliada y a color centrada en una hoja, copia fotostática de la Partida de Nacimiento (legible), certificado original de las calificaciones de estudios universitario de pregrado (promedio mayor a 13 puntos), fotografía en fondo negro del título universitario certificado por las autoridades respectivas, arancel (revisión de documentos: depositar en efectivo lo equivalente a una Unidad Tributaria Vigente a la cuenta corriente nº 01050735991735014273 del Banco Mercantil a nombre del Cefadet).
Según el cronograma presentado desde el Cefadet, el 22 de febrero será la selección de admitidos para participar en el Curso de Inducción “Plataforma Tecnológica Moodle”, actividad académica que es indispensable para participar en este programa de formación.
Es de indicar, que la recepción de documentos para la preinscripción se realizará en la ULA-Táchira, Sector Paramillo, Oficina del Centro de Formación y Actualización Docente del estado Táchira (Cefadet), Edificio “B”, planta baja, oficina B-007. También, pueden comunicarse los interesados con los organizadores a través del número telefónico 0276-3405017. (Prensa Vicerrectorado/CNP.11.277)