Gremios agradecen apoyo a quienes respaldaron compra de sede del Camiula Táchira
El agradecimiento no suele ser el centro de la noticia. No obstante, la gratitud es uno de los principios que movieron al Comando Intergremial, que luego de más de diez meses de lucha, logró concretar la adquisición de una nueva sede, digna, para el Centro de Asistencia Médica Integral de la ULA Táchira, el “Camiula”.
Como ya lo anunció el rector Mario Bonucci, el jueves 14 de este mes la Universidad de Los Andes adquirió el inmueble que permitirá alojar los servicios médicos para los trabajadores, profesores y estudiantes del Núcleo Táchira.
Por ello, los miembros del Comando Intergremial ofrecieron una rueda de prensa ayer, a los medios de comunicación, para anunciar la adquisición de la nueva sede del Camiula. Allí, la profesora Luz Marina Sarmiento (Apula), las licenciadas Marlene Otero (Siprula) y Eneida Carrillo (Aeula), y el señor Amenodoro Vargas (Soula) expresaron mucho interés en hacer llegar agradecimientos a miembros de la ULA, así como a instituciones que favorecieron la adquisición de la nueva sede del Camiula Táchira.
Al interior de la ULA, expresaron su agradecimiento a las autoridades centrales: a los profesores Manuel Aranguren, José María Andérez y al rector Mario Bonucci. Del Consejo Universitario, destacaron y agradecieron las gestiones de los profesores Heriberto Gómez, Pedro Montilla y Juan Carlos Villegas. También agradecieron el apoyo del decano vicerrector de la ULA Táchira, el profesor Alfonso Sánchez, y del coordinador administrativo, Omar Pérez Díaz. Igualmente hicieron mención especial de los consejeros que apoyaron su lucha: los profesores Álvaro Moreno, Samuel López, Martín Suárez y Edith Lugo. Las gestiones de la profesora Mariana Buitriago, entonces en el Vicerrectorado Administrativo, fueron valiosas, dijeron.
Asimismo, un conjunto de instituciones nacionales y regionales brindaron un apoyo importante y, en algunos casos, crucial, por lo que los miembros del Comando Intergremial de la ULA Táchira expresaron su sentido agradecimiento a: la OPSU y su director, profesor Antonio Castejón, por su aporte en la consecución de la mitad del presupuesto para la adquisición del inmueble. Asimismo agradecieron al profesor Heriberto Gómez por canalizar estas gestiones. También agradecieron al Diario de Los Andes, al Diario de La Nación, a Televisora Regional del Táchira y a Canal 21; a ULA FM 106.5, por su constante cobertura de las actividades impulsadas por el Comando.
También agradecieron el apoyo de José Rosario González, extrabajador universitario y expresidente del Consejo Legislativo del Táchira; a la registradora pública doctora Lysbeth Velandia, por su apoyo en el proceso final del registro del inmueble. Igualmente, a la abogada laborista Eglé Serrano, por su charla sobre derecho a la salud y fundamentos legales de Venezuela, y al señor Carlos Álvarez (Facultad de Medicina) quien dio charla sobre la LOPCYMAT y el INPSASEL.
Un nuevo compromiso
Las y los miembros del Comando Intergremial anunciaron que se espera la elaboración de un proyecto para el acondicionamiento del inmueble como centro de salud, así como la dotación de los equipos y materiales necesarios para su funcionamiento. Ya existe como referencia el presentado por la Coordinación del Camiula Táchira. Además, hay que gestionar la contratación de nuevos especialistas que atenderán las consultas en el Camiula Táchira. Al respecto, dijeron que están pautadas reuniones con las autoridades universitarias, y se ha hecho solicitud formal de nuevas contrataciones. (Foto: Luz Marina Arias /Apula)