Facultad de Humanidades y Educación inició actividades con la prolongación del semestre B-2009
La Facultad de Humanidades y Educacion de la Universidad de Los Andes inició el lunes 11 de enero la continuación del semestre B-2009, como parte de la reprogramación que se iniciara, debido a la suspensión realizada en el mes de diciembre del año pasado por los disturbios presentados para ese entonces. La coordinadora del decanato, profesora Belkis Bosetti, al dar la información, dijo que tienen previsto finalizar dicho semestre el 14 de febrero del año en curso, para, en el mes de marzo, iniciar el semestre A-2010.
Aunque la ULA abrió nuevamente sus puertas el pasado jueves 7 de enero, luego del receso vacacional navideño, este lunes las actividades docentes, de investigación y de extensión comenzaron con toda normalidad en la Facultad de Humanidades y Educación, la cual se prepara para realizar, el miércoles 13, la prueba de selección que permitirá el ingreso de nuevos estudiantes a las distintas escuelas que tiene la facultad. Según la profesora Bosetti, están inscritos unos 3.000 estudiantes para presentar esta prueba que se realizará en salones de la Facultad de Humanidades y Educación y también de la Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas.
Por su parte la directora de la Escuela de Historia, profesora Carmen Carrasquel, se mostró muy complacida este lunes porque tres nuevos profesores se incorporaron al plantel profesoral de la escuela luego de ganar los respectivos concursos. En horas de la mañana hizo la presentación de la profesora Johan Peña a los alumnos del curso de Historiografía. Los otros profesores son: Enad Aboassi, de Economía Política; y Ekman Charman, de Geografía Histórica.
La directora de la Escuela de Historia también anunció que seguirán con el proceso de la revisión curricular para adaptar el pensum de estudios a las nuevas realidades del país. Igualmente tienen previsto una serie de actividades en la Cátedra Simón Bolívar sobre el Bicentenario de la Independencia de Venezuela.
La profesora Carrasquel destacó, además, la apertura de actividades de esta cátedra en el Núcleo de la ULA en Tovar y próximamente en el Núcleo de El Vigía.