LA ULA CIERRA EL 2009 UNIDA A SU PUEBLO Y FORTALECIDA ANTE LA VIOLENCIA Y AMENAZAS
Tras otro año de “ahogo” presupuestario soportado de manera estoica por la Universidad de los Andes, tras un año de ataques violento en todos sus órdenes por parte de grupos anárquicos, tras los intentos de querer ver a esta institución arrodillada a otros fines, que no son su esencia, muy por el contrario, lo que ha provocado esta penosa realidad es el fortalecimiento, la unidad y un mayor acercamiento entre comunidad y alma mater.
Sobre estas expresiones, se decantó la intervención del rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonucci, junto a directores de dependencias universitarias, que participaron la mañana de este 18 de diciembre de los corrientes, en el cierre anual del programa radial La Ciudad en la Radio, transmitido por ULA FM y conducido por el periodista Leonardo León.
El rector Bonucci, destacó las positivas declaraciones del Secretario General del Gobierno del estado Mérida en torno a la celebración de la marcha cívica, por la paz, la unidad y la tolerancia que se realizará el próximo mes de enero. Igualmente quiso aclararle – ante señalamientos contradictorios- que en reiteradas ocasiones se han adelantado las respectivas denuncias de los hechos violentos, cuya intención es que se logré una acción penal y judicial sobre los responsables, como forma de aliviar la angustia de los ciudadanos y de la comunidad ulandina. “Aún esperamos por las respuestas del Cicpc, la Fiscalía, el gobierno Regional y los cuerpos policiales”.
Otros hechos que atañen al devenir universitario, tiene que ver con logros de parte del personal administrativo y obrero con las bondades de la Normativa Laboral, cuyo fiel cumplimiento, solo depende de los recursos financieros que el mismo gobierno ha de aportar.
“Lo que quiero resaltar es que estos beneficios han de ser extensivos al personal docente y que tampoco haya discriminación con el sector estudiantil, pues en materia de becas, nuestros muchachos reciben un monto inferior respecto de otras universidades de reciente creación”.
El rector en sus palabras finales, apuntó que la Universidad, merece un trato distinto y reconoce la solidaridad de los ciudadanos en este sentido, acción ésta que ha marcado presencia y respaldo.
Refirió que el 2010 avizora planes prominentes para el rescate de los espacios y la tranquilidad de ciudadanos y ulandinos, pues se motorizará la creación de la Dirección de Asuntos Ambientales y la Dirección para la Seguridad del Trabajo entre otros.
Otras voces
La intervención de la profesora Raiza Ojeda de Ilija, apuntó hacia el respaldo y defensa del presupuesto justo para todos, y de la autonomía. “Esta defensa ha de esta por encima de los caramelitos que el gobierno cede a algunos universitarios con fines breves”.
Indicó que el caso del profesor Gustavo Azócar debe llamar la atención, pues los venezolanos han de tener un tratamiento igual en estas condiciones de procesos judiciales. “En el caso de los ciudadanos Gustavo Azocar y Lina Ron, lo ideal es que sean procesados en libertad. A la señora Lina Ron se le trató de manera justa al cedérsele su libertad, eso hay que decirlo, mas no así en el caso de Azocar, que sigue tras la rejas”.
Trabajadores
Por su parte la directora de personal Christi Rangel, expresó en el programa radial, que las actuales autoridades heredaron una situación difícil en cuanto a recurso humano administrativo y obrero. “Frente a esto hemos luchado para que la situación de estas personas se regularice en su justa dimensión. Asumimos una postura Asumimos una postura solidaria y de reconocimiento a este conglomerado que labora en la universidad”
Resguardo
Elsy Ponce, como directora de vigilancia, anunció que ya se activaron los planes de vigilancias en las diferentes dependencias de la ULA, y que a su vez, se están procesando el respectivo pago de los pasivos laborales al sector obrero. A si mismo, la Directora de Corpoula, profesora Dulce Monagas apuntó que entre Corpoula y Corfoula se adelanta la visión de ser portadores de ideas con proyectos eficientes y productivos para la universidad y los merideños
Monseñor Porras
Una de las muchas llamadas telefónicas hechas al programa, destacó por el fundamento de sus palabras. Las mismas pertenecieron a Monseñor Baltazar Porras quien fue concluyente: “Lo único que construye es el amor, la amistad y el servicio. La navidad y el Niño Dios, nos abre a desterrar las prédicas de odios y la destrucción, para compartir y ser solidarios con los más necesitados, los jóvenes y los ancianos”. Monseñor felicitó el espacio radial como un vehiculo de expresión libre de la comunicación de ideas diversas.