CORAL DE TRABAJADORES DE LA ULA OFRECERA CONCIERTO EN EL AULA MAGNA
La Coral de Trabajadores de la Universidad de Los Andes, uno de los emblemas musicales más representativos de esta casa de estudios, ofrecerá un concierto de navidad este martes 15 de diciembre a las 7:30 de la noche en el Aula Magna, con el bautizo de su primera producción discográfica que lleva por nombre “Es Diciembre”.
Este disco contiene 15 piezas navideñas de autores y arreglistas venezolanos. En este trabajo la agrupación estuvo acompañada por el grupo de música popular venezolana Maní Tostao, y el profesor Amilcar Rivas en el piano, quienes también estarán presentes en este concierto.
Breve enfoque histórico
En los años ochenta se integra el primer Coro conformado por trabajadores de la Universidad de Los Andes, dirigido por Drina Hocevar. Posteriormente, el profesor Geraldo Arrieche asumió tales funciones. Después de algunos años de silencio, la profesora Raiza Ojeda de Ilija, directora de Personal para ese entonces, retoma la idea original y en el año 1997, con el apoyo del Programa de Adiestramiento y Capacitación (PAC), se crea la Coral de Trabajadores de la Universidad de Los Andes, bajo la dirección del profesor Alberto Torres. Entre los años 1999 y 2001 toma la dirección de la agrupación el profesor Argenis Rivera. Desde el año 2004 está dirigida por el profesor Luis Romero. Cuenta además con el apoyo musical de Elsa Rodríguez como profesora de canto y del maestro Gilberto Rebolledo, como asesor musical y director invitado.
Participaciones de los últimos años
En junio de 2005 la Coral de Trabajadores de la Universidad de Los Andes tuvo una importante participación en el Festival Internacional D`canto realizado en la isla de Margarita, Venezuela. En agosto de 2006 destaca su participación en el VI Canta Brasil, Festival Internacional de Corais, realizado en el estado de Minas Gerais en Brasil. Esta gira también los llevó a realizar una serie de conciertos en Buenos Aires organizados por la Embajada de Venezuela en Argentina.
En julio de 2007, participó en el VIII Festival Mundial de Coros de Puebla, invitados en esa oportunidad por el Coro Normalista de esa ciudad mexicana donde realizaron diferentes presentaciones en las poblaciones cercanas. En el año 2008, la agrupación coral participó en el II Festival Buenos Aires Coral y en los Encuentros Corales Bonaerenses, realizados en las ciudades de 25 de mayo, Saladillo y Buenos Aires.