REPUDIO E INDIGNACION EN LA ULA-TÁCHIRA TRAS EL ASESINATO DEL ESTUDIANTE DE LA UNET

El profesor Alfonso Sánchez, manifestó su repudio por estos hechos “Este martes siete de diciembre nos mataron un hijo de esta patria. Por ello, como universitario y como venezolano me siento dolido  por esta lamentable muerte de un joven de 19 años de edad que con esperanzas y deseos de superación cursaba estudios en nuestra institución hermana, la Universidad Nacional Experimental del Táchira (Unet). Me duele la muerte de un joven, quien junto con sus compañeros estudiantes alzaba su voz en protesta por la impunidad que reina en este país, por las medidas de represión que están aplicando desde el Gobierno Nacional a nuestro Estado Táchira, por el simple hecho de pensar diferente”.

El referido punto de vista, corresponde al profesor Alfonso Sánchez, Vicerrector- Decano de la Universidad de los Andes Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”- Táchira, al referirse  a la lamentable e irreparable muerte de  Jesús Eduardo Bello, estudiante del segundo semestre de Ingeniería Mecánica, quien perdió la vida  en el marco de una protesta que mantenían al exigir un mejor escenario nacional con garantías constitucionales.

Destacó el Profesor, que sobre este caso no se debe hacer un show mediático y utilizar como bandera este vil asesinato. El Gobierno Nacional y el Ministerio Público,  tienen la obligación de llevar las averiguaciones hasta las últimas consecuencias, a fin de establecer responsabilidades para que el pueblo ávido de justicia conozca quienes son los armados y los violentos que generan situaciones de malestar.

“El Ministerio Público y los Organismos competentes deben dar respuesta al pueblo del Táchira de quiénes son los responsables de este vil asesinato que frustra la vida de un venezolano de apenas 19 años de edad, quien como todo joven soñaba con una patria mejor, libre de enfrentamientos y divisiones”.

De manera enfática, el Vicerrector- Decano repudió estas arremetidas que lamentablemente generan víctimas. “No avalamos los ataques y menos aún defendemos ni condenamos a nadie. Ahí están los videos, y esperamos  que sean los organismos competentes los que desarrollen con transparencia las averiguaciones. Deben investigar a todos, y establecer las responsabilidades del caso, y rechazamos de manera firme y con vehemencia  la violencia producida en nuestro país venga de donde venga, pues somos enemigos de la violencia, de la inseguridad, del maltrato contra el pueblo del Táchira”.

Detalló el Profesor, que exigen  también lo propio sobre los hechos ocurridos en la ULA durante los días miércoles 2 y viernes 4 de diciembre, donde se sometió a un estado de miedo y zozobra a los integrantes de la comunidad universitaria que se encontraba en la institución como consecuencia de los ataques con arma de fuego perpetrados supuestamente por unos guardaespaldas de un empresario del Gobierno que habita cerca de la institución educativa; y como producto de estos ataques, una alumna sufrió un herida de bala en una de sus piernas.

Aprovechó el profesor Alfonso Sánchez para hacer un llamado a la paz, a todos los sectores para que en beneficio del pueblo del Táchira se genere la concordia y el diálogo. “Quienes tienen responsabilidades políticas no se apresuren en hacer conjeturas, y mucho menos en estar incitando al odio y a la confrontación a través de los medios de comunicación social”.

Agregó al anterior enfoque, que la responsabilidad política de los dirigentes debe pasar por el respeto al pueblo y  por velar por su integridad social. “No por ser  factores detonantes con sus palabras y con sus  hechos que conllevan a la violencia, menos aún obedecer a ciegas las directrices que generan confrontación y divisiones entre los venezolanos”.

Plan para acabar con la paciencia del tachirense

Sobre toda esta cadena de hechos, el profesor Alfonso Sánchez aseguró que según su criterio hay un plan estratégico del Gobierno Nacional  contra el Táchira. Este plan, se sustenta en acabar con la paciencia de los habitantes de este Estado.

“Esto lo afirmo porque no hay otra manera de entender el estado de zozobra   que se vive día tras día. Estamos cansados de la inseguridad desatada, la oscuridad continua, el suministro de gasolina gota a gota, el  maltrato a los tachirenses en la frontera, el desabastecimiento de los productos de primera necesidad, la carencia de recursos humanos e insumos  para el funcionamiento del sector salud. Se han implementando una serie de detonantes, que sin duda alguna hacen daño a la democracia, este pueblo es humilde, cordial, paciente, y solidario, pero también se pone bravo”, enfatizó el profesor Alfonso Sánchez.

Es de indicar que el profesor señaló que  a raíz de todos estos hechos se suspenden las actividades de docencia, extensión tanto de pregrado como de posgtrado en la ULA-Táchira hasta el día 07 de enero de 2010. Entretanto, las actividades administrativas continúan hasta el día 18 de diciembre como estaba estipulado en el calendario académico. (Prensa Vicerrectorado/Ana María Zambrano/CNP.11.277)

  

Categorías: