SIGUE EL APOYO DE LOS UNIVERSITARIOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL A LOS HUELGUISTAS DE HAMBRE

Representantes del Consejo Universitario, decanos, ex rectores y dirigentes estudiantiles de la Universidad de Los Andes se concentraron en la plaza El Llano de la ciudad de Mérida, para manifestar su apoyo a los tres estudiantes que llevan a cabo la huelga de hambre desde hace 14 días.

El decano de la Facultad de Humanidades y Educación, Luis Alfredo Angulo, fue uno de las autoridades presentes en este acto solidario, quien manifestó que el reclamo de estos bachilleres es muestra de un coraje y una fortaleza humana muy importante. “Creo que es un reclamo válido, en el cual el Gobierno Nacional tiene la oportunidad de legitimarse ante la comunidad internacional, aceptando esta solicitud que se coloca en la perspectiva acorde de los derechos humanos. Los derechos humanos no son asuntos de ideologías ni de especificidad cultural, sino que es un valor universal”.

Agregó Angulo que el riesgo que tienen estos estudiantes es muy delicado para su salud, pues pueden tener daños irreversibles. En consecuencia, reiteraron el llamado por el respeto a las exigencias que realizan estos estudiantes, considerando que el gobierno debe entenderlos y ésto abonaría la labor transparente necesaria que debe tener cualquier régimen.

Asimismo, los profesores José Mendoza Angulo y Genry Vargas Contreras, ex rectores de la ULA, fueron otras de las personalidades que asistieron para dar su apoyo institucional y para conversar con los estudiantes Carlos Pérez, Alis Pérez y Golfredo Morett.

“La decisión que tomaron los estudiantes es jugar con la vida, aportar la vida por un ideal. Lo menos que uno siente por los estudiantes que tomaron esta determinación es expresarle el respeto y la seguridad indicada, por la experiencia de que el empeño en que se encuentran es una lección que seguramente será seguida y tomada en cuenta por la colectividad”, comentó Mendoza Angulo.

De igual manera, Vargas Contreras señaló que los estudiantes le manifestaron su preocupación de que ante los hechos violentos suscitados en los últimos días en Mérida, se suspendan las clases y con ello se aislaría de manera triste esta acción acometida por los jóvenes universitarios, razón por la cual esta situación debería volver a ser analizada en Consejo Universitario para que mantengan las actividades académicas en curso.

Por su parte el bachiller Golfredo Morett, uno de los huelguistas, agradeció el apoyo solidario de profesores y estudiantes de la ULA, e insistió que se mantendrán en huelga hasta que se solucione su problemática.

“Hemos decidido radicalizar nuestra propuesta si no nos toman en cuenta. Para este fin de semana los tres acordamos intensificar nuestras luchas; con el sentimiento universitario que tenemos, a partir del domingo, si no hay respuesta del Presidente o de la OEA, nos vamos a coser la boca”, expresó Morett.

Este viernes también asistieron representantes de la sociedad civil, e inclusive el Alcalde del Municipio Libertador, quien se presentó a la plaza El Llano para ser solidario ante este tipo de manifestación pacífica y a la vez preocupante, puesto que está en juego la salud y la vida de los estudiantes.

Categorías: