ARMANDO GAGLIARDI OFRECE SEMINARIO EN LA ULA SOBRE MUSEOS VENEZOLANOS

La Coordinación  de Cultura y Extensión de la Facultad de Humanidades y Educacion de la Universidad de Los Andes, inició, este lunes a las 8:30 de la mañana, el Seminario Museos Venezolanos, el cual es impartido, durante tres días, por el museólogo Armando Gagliardi, en la sede de la Cátedra Simón Bolívar.

El propósito del seminario es analizar el movimiento museístico venezolano desde su creación hasta nuestros días y a través de tres enfoques, según informó Armando Gagliardi.

Gagliardi señaló que el primer enfoque parte desde la perspectiva histórica, estableciendo paralelismo con lo que acontece en el ámbito internacional y analizado a través de cuatro momentos. El primero de estos momentos está referido al origen del museo venezolano con la fundación del Museo Nacional en 1874. El segundo momento, que tiene sus fuentes históricas entre 1908 y 1940, surge del cierre del Museo Nacional y de ese cierre se generan tres grandes museos: El Museo Boliviano, el Museo de Bellas Artes y el Museo de Ciencias Naturales y Arqueología. El tercer momento está relacionado con la actividad museística entre las décadas de 1970 y 1990 que se inicia con la aparición de la Galería de Arte Nacional, y el cuarto y último momento (1990-2000) está marcado por el cambio de la estructura del Estado, del esquema organizacional y la relación jurídico-administrativa.

En el segundo enfoque, Gagliardi analizará la visión del Estado desde la perspectiva de las políticas culturales que se aplicaron desde el ámbito museístico, la relación de los perfiles institucionales, la relación de inversión, el consumo de la audiencia y las acciones y fundamentos museológicos. Con el tercer enfoque, se analizará la creación de los distintos museos en el país con énfasis en los más importantes en el ámbito nacional, incluyendo algunas propuestas que se sustentan en la visión de la nueva museología.

Alrededor de 32 participantes, en su mayoría estudiantes de la Escuela de Arte de la Universidad de Los Andes, y alguno que otro representante de los museos de Mérida, se nutrirán de todo el conocimiento que les ofrece Armando Gagliardi, catedrático de la Universidad Central de Venezuela y Universidad Nacional Francisco de Miranda.
Igualmente, los días 3 y 4 de diciembre ofrecerá también el Curso: Nuevas Tendencias Museológicas, cuyo objetivo general es introducir al participante en el concepto de la nueva museología.

Es importante resaltar la cultura de las visitas a los museos desde la escuela, de tal manera de crear una conciencia  en los niños del material que allí se exhiben  y el valor histórico que ello representa. En este sentido, Armando Gagliardi considera que el Estado debe crear políticas de acercamiento de la escuela a los museos.

Categorías: