ULADINOS DEL TÁCHIRA PARTICIPARON EN CAMINATA POR LA INTEGRACIÓN
La actividad deportiva siempre genera un excelente escenario para la integración de la comunidad, partiendo de ese principio en el marco de la semana aniversario de la Universidad de Los Andes “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”- Táchira se adelantó durante la jornada de este miércoles la Caminata por la Integración Universitaria.
Se trata de la segunda edición de una actividad aniversario que tuvo bastante aceptación por parte de la comunidad universitaria. Vale hacer referencia, sobre el entusiasmo y la camaradería que reinó en el desarrollo de esta justa deportiva en la que estudiantes, profesores; y personal administrativo, técnico y obrero demostraron el nivel de preparación física que tienen en una disciplina tan importante para el desarrollo integral del ser humano como es el hacer deporte, y en este caso en caminata.
La licenciada Eneida Carrero, Secretaria de la Asociación de Empelados de la ULA (Aeula) e integrante del comité organizador de esta caminata expresó su felicitaciones a todos quienes participaron en esta cita porque de esta manera coadyuvan en el empuje y permanencia de actividades que van en procura de integrar a la comunidad, y sobre todo en aquellas que motivan a estar activos y sanos a través del deporte. Destacó Carrero el apoyo y empuje en la organización de esta cita deportiva por parte de Carlos Ramones, Juez Principal de la Caminata.
Explicó Carrero que este año se dispusieron de cuatro categorías a saber: Libre (15 a 39 años) Máster A (40 a 49 años) y Máster B (50 años en adelante). También, se incorporó la Categoría Especial en la que participaron niños quienes son hijos de los integrantes de la comunidad universitaria.
Es de hacer referencia, que los participantes hicieron el recorrido: ULA-Táchira, Semáforo de la ULA, ULA-Táchira, en un circuito de tres vueltas. Esta competencia se desarrolló en dos etapas; es decir, para las féminas que participaron en la caminata, la señal de partida se dio a las tres de la tarde, quedando la tabla de premiación de la siguiente manera: Categoría Libre Femenino cuya la ganadora fue Paola Ragusseo (Estudiante), el segundo lugar fue para Rocío Maldonado (Soula), y el tercer lugar para Lisbeth Pailacho (Apula).
En el caso del Master A Femenino, la primera posición estuvo ocupada por Dilia Contreras (Siprula), el segundo puesto por Nidia Castellanos (Soula) y el tercer puesto por Nidia Rosario Barajas (Soula).
Entre tanto, para el Máster B Femenino: el primer lugar fue alcanzado por Iraida Medina (Aeula), el segundo puesto por Betty Chapeta (Apula) y el tercer lugar fue conquistado por Elena Angarita (Aeula).
En el caso de los representantes del género masculino los participantes iniciaron la competencia a las cuatro de la tarde. Las siguientes personas ocuparon el cuadro ganador; en la categoría Libre el triunfo fue alcanzado por Jefersson Ruiz (Estudiante), seguidamente Roque Lindarte (Soula), y en el tercer lugar por Néstor Rodríguez (Siprula).
Para el caso de la categoría Máter A Masculino, el ganador fue Luis Blanco (Siprula), seguido por César Chacón (Soula) y en la tercera posición Jesús Jaimes (Siprula).
Ahora bien, en la categoría Máster B el ganador fue Anatacio Acevedo (Apula), el segundo lugar fue ocupado por Benjamín Durán (estudiante) y la tercera posición por José Vicente Vivas (Soula).
En la categoría invitados especiales los ganadoras fueron: Mariangel Mora, Kelly Rico y José Miguel. Es de hacer referencia que en cada categoría quienes ocuparon el primer lugar recibieron un trofeo y los siguientes lugares su respectiva medalla. (CNP.11.277)