ANTE ACTOS VIOLENTOS LOS ULANDINOS PIDEN UNIÓN Y COMUNICACIÓN
Una vez más, la Universidad de Los Andes fue víctima de atentados violentos, pues la madrugada de este viernes se presentaron cuatro sujetos que agredieron a esta casa de estudio con bombas molotov y, ante tal situación, algunos profesores, obreros, empleados y estudiantes de la ULA rechazaron los mismos y respaldan a la universidad.
El profesor José Rafael Prado, coordinador de la extensión universitaria del Valle del Mocotíes, expresó que la comunidad de Tovar repudia cualquier hecho de violencia y a los grupos, que de una u otra manera, quieren violentar la autonomía universitaria. Además, manifestó que toda la población ulandina debe velar por el buen funcionamiento de la universidad, defender la autonomía y también a sus autoridades.
Asimismo, Alfredo Contreras, representante estudiantil ante el Consejo Universitario, manifestó su preocupación por la institución, pues aseguró que continúan hechos violentos y no hay justicia. También dejó claro que es necesario un mayor número de mecanismos de seguridad que velen por la integridad de la comunidad universitaria.
Por su parte, Mayret Zamora, estudiante de Derecho, y Álvaro González, estudiante de Odontología, piden unión y comunicación pues consideran que los problemas económicos de la universidad se deben, en parte, a la crisis económica del país.
Para el obrero Alexander Alarcón, los hechos de este viernes en la madrugada, son actos de terror; mientras que para Reinaldo Moreno, empleado de la ULA, estos acontecimientos son graves y violentos. Además cree “que tienen un tilde político” que perjudica a la ULA, ya que la política fomenta la división entre los miembros de la comunidad universitaria.
Según Álida Dávila, empleada de la ULA, los hechos violentos afectan a toda la población de Mérida, pues quienes no son estudiantes, son empleados, obreros o profesores de la universidad. Por ello pide unión para poder solventar cualquier problema que se presente. (Ana Maritza Araujo/ Pasante/ Prensa ULA)