NÚCLEO TÁCHIRA OTORGA MÁXIMA DISTINCIÓN A ESTUDIANTES Y TRABAJADORES

Al celebrar 43 años de labores en la educación superior, el Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes realizó un acto de reconocimiento a sus estudiantes más destacados, así como a los docentes y trabajadores que son ejemplares en la institución.

El decano vicerrector Alfonso Sánchez saludó a los presentes calificando este acto de reconocimiento como “uno de los actos que hacen que cada día nuestra universidad sea más universidad y más pueblo”, pues es el reconocimiento “a quienes representan la esencia y vida de nuestra universidad: los estudiantes, profesores, personal administrativo y obrero”.

Aprovechó la ocasión para plantear sus reflexiones acerca del país y de la misión de los universitarios. Invitando a la comunidad ulandina, dijo: “la difícil situación que vive nuestro país exige de los universitarios un liderazgo identificado con los principios de defensa de la democracia, de la autonomía universitaria y la construcción de espacios de diálogo para reorientar el camino que debemos construir todos los venezolanos para hacer de nuestro país un país próspero, libre y democrático”.

Agregó el decano Alfonso Sánchez que “nunca antes el país había requerido tanto de su Alma Mater” para superar los problemas de la nación, entre los que mencionó la inseguridad, problemas en el área de la salud, de la libertad de expresión, en la calidad de vida, en la convivencia en la frontera con los hermanos colombianos, entre muchos otros.

Invitó a desactivar la confrontación, la violencia y el hostigamiento. “Quisiera que estas reflexiones contribuyan a construir una gran agenda de trabajo universitario donde podamos unir voluntades con conciencia política participativa, tomando en cuenta las diferentes tendencias ideológicas, teóricas y prácticas, con el único interés de construir un país más social, más humano, más democrático y más atendido por los entes gubernamentales”. Finalizó invitando a los estudiantes “ustedes deben construir y exigir un país más próspero, libre y democrático”, y expresó orgullo por la actuación estudiantil “en defensa de la universidad y de la democracia”.


Distinguen a la esencia de la universidad

El acto de homenaje a estudiantes, docentes y trabajadores estuvo pleno de público, abrigado por un clima generoso en la mañana del 25 de noviembre. Los estudiantes que recibieron reconocimientos y premiación fueron: el bachiller Gregorio Duque Medina, estudiante de Contaduría, quien recibió reconocimiento por tener el mejor promedio de calificaciones entre los estudiantes del Núcleo Táchira. Su promedio es de 19.532 puntos. También la institución reconoció a los cinco mejores estudiantes del período 2008, según sus promedios. Los referidos estudiantes son; Gregorio Duque Medina (carrera de Contaduría); Wilmer Sánchez Garcés (Administración), Vaiteire Rojas Manrique (Comunicación Social); Yliana Labrador Cegarra (Educación Básica Integral, ya egresada), Hammad Jarbouh Jarbouh (Educación mención Inglés).
Los homenajeados recibieron premio otorgado por el directorio de la Lotería del Táchira, que estuvo representado en el profesor Román Hernández, docente jubilado del Núcleo Táchira.

El acto de reconocimiento fue presidido por el decano vicerrector Alfonso Sánchez; el profesor Omar Pérez Díaz, coordinador académico; la profesora Morelba Rojas, coordinadora académica, la profesora Marta Murzi, coordinadora de Secretaría, el profesor Román Hernández, directivo de la Lotería del Táchira, y el bachiller Angerso Carrero, presidente del Centro de Estudiantes del Núcleo. La “Orden Pedro Rincón Gutiérrez”, máxima distinción que otorga el Núcleo Táchira de la ULA, fue entregada por las autoridades universitarias a las siguientes personas: los bachilleres Rubens García Barboza; Emilcy González Zerpa; Wilmer Sánchez y Gregorio Duque Medina. Los trabajadores distinguidos con la “Orden Pedro Rincón Gutiérrez” son: Yangel Zambrano, Iraida Medina, Nelly Raquel Rincón, Dilia Contreras, Oliva Mora, Sandra Monsalve, Hugo Montilla y Domingo Moret.

Las docentes que recibieron la máxima Orden que otorga el Núcleo Táchira son: Yariesa Lugo y Marlene Bustamante. Además, tres estudiantes de cada carrera que dicta el Núcleo Táchira de la ULA recibieron esta Orden. En total, quince estudiantes obtuvieron esta máxima distinción.

Los actos de la celebración aniversaria del Núcleo Táchira de la ULA concluyen este viernes 27, cuando se proyectará la película “La Ola”, de Dennis Gansel, que trata de un experimento de corte político aplicado en un aula de clase, cuyos miembros comienzan a derivar en sus acciones hacia un régimen totalitario. La proyección de la película es gratuita y abierta a la comunidad; será a las 10 de la mañana en el Salón de Usos Múltiples. A las 9 de la mañana se efectuará la Entrega de Premios del Concurso de fotografía “ULA en imágenes”. Y en la tarde se celebrará el Encuentro Deportivo Intergremial, en el que participarán estudiantes, docentes y profesores del Núcleo Táchira de la ULA.

 

Categorías: