LUIS CARABALLO: “EL GOBIERNO SE ORIENTA AL DEBILITAMIENTO DE LA NACION Y EL ESTADO”
Cuán vulnerable es Venezuela, cuando deshojamos su crisis como Nación y Estado. Para el historiador y profesor de la Universidad de los Andes, Luis Caraballo, Venezuela atraviesa uno de los momentos históricos más difíciles en el preciso momento en que se interna a imponer un nuevo modelo político y económico.
El académico ulandino, tuvo su participación en el Encuentro por la Unidad y la Democracia, evento que reunió, en la ciudad de Mérida (20 y 21de noviembre del 2009), a las mentes de hombres y mujeres, calificadas para hilvanar la cotidianidad sociopolítica, y dar respuestas a los grandes problemas que azotan a Venezuela.
Planteó Caraballo, que el actual gobierno, basado en los ingresos petroleros, se propuso darle fuerza al capitalismo de Estado, mediante una política económica en la cual éste -el Estado- asume un total protagonismo.
“Todo indica que en vez de convertir a una Venezuela en una sociedad próspera y segura, vamos a un progresivo debilitamiento de la Nación y el Estado”.
De momento, el poder de las fuerzas externas identificadas en las tendencias dominantes de la globalización, la crisis financiera mundial y el inevitable inicio del cambio del rumbo del patrón energético, constituyen retos formidables que requieren girar el rumbo de la conducción de la Nación y el Estado mismo.
No obstante, las amenazas que se ciernen sobre la institucionalidad democrática, el permanente acoso a quienes no están identificados con el proyecto gubernamental, la quiebra de las expectativas sociales y el aislamiento internacional creciente, requiere de la formulación de un proyecto de nuevo país.
El curso es fortalecer tanto a la Nación como al Estado para conquistar los escenarios que, en esta nueva realidad, permitan construir progreso para todos los integrantes de esta Venezuela.