III FERIA EMPRESARIAL MUESTRA SINERGIA DE LA ULA CON EL SECTOR PRODUCTIVO DEL PAIS

La III Feria Empresarial 2009 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Los Andes, abrió su programación de tres días, la mañana de este miércoles 25 de noviembre.

Bien temprano, la empresa Schlumberger ofreció a estudiantes y profesores una charla sobre captación de recurso humano y proyectos. Inmediatamente las autoridades universitarias, encabezadas por el rector Mario Bonucci,   instalaron la feria en un acto formal.

El rector significó que la universidad aborda una vez más su compromiso de relación estrecha con el sector productivo, industrial y empresarial del país, derribando incluso los prejuicios de aquellos que se sienten enemigos de la universidad. Dijo que la presencia de industrias básicas del Estado en esta feria, proyectan la responsabilidad de esta institución de educación superior,  de trabajar unidos por un país en crecimiento.

Sellada la instalación, se abrió el ciclo de conferencias, en el auditorio de eventos, en donde se debatió la responsabilidad social en los proyectos de inversión de capital, como factor clave para el logro de la sostenibilidad empresarial.

De seguido, el presidente ejecutivo de Sidor,  Miguel Álvarez, disertó sobre el carácter estratégico del reordenamiento y control del sector ferrosiderúrgico venezolano.

En la tarde de este miércoles, los estudiantes de Ingeniería apreciaron la charla institucional de la empresa Procter & Gamble, y las conferencias de miembros del sistema de transporte masivo Trolebús. La tarde cierra con la conferencia sobre los retos de la innovación tecnológica a cargo de representantes del Parque Tecnológico de Mérida.

La feria empresarial continuará este jueves 26 con otro importante ciclo de charlas y conferencias entre las que destacan la participación de delegados de Sidor, Fedeindustria, 3M, entre otros sectores productivos. Ésta culminará el próximo viernes 27 de noviembre, en horas del mediodía, con la inauguración del Laboratorio de Rocas de la Escuela de Ingeniería Geológica. (CNP: 5.982)

Categorías: