ESCUELA DE IDIOMAS MODERNOS DE LA ULA HOMENAJEARÁ A PROFESORES JUBILADOS EN SU XI ANIVERSARIO
Las autoridades de la Escuela de Idiomas Modernos de la Facultad de Humanidades y Educacion de la Universidad de Los Andes, les rendirán un cálido homenaje a los profesores jubilados, el próximo 3 de diciembre, como parte de las actividades programadas por el XI aniversario de su creación.
La directora de la escuela, profesora Olga Muñoz, informó que el día central de este aniversario se celebró, con diversas actividades, el pasado 5 de noviembre. Entre ellas, un conversatorio sobre el futuro del egresado de la escuela, un festival gastronómico con comida alemana, italiana y francesa, un recital poético en diferentes idiomas y unas charlas sobre Naciones Unidas.
La celebración también ha permitido hacer una revisión del perfil del egresado y constatar su ubicación en el campo de trabajo. La profesora Muñoz expresó que la demanda de este profesional lo ha llevado a ocupar puestos de trabajos en embajadas, en las Naciones Unidas, en empresas transnacionales y en empresas de traducción a nivel internacional.
La Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad de Los Andes tiene actualmente una población estudiantil de unos 740 bachilleres, de los cuales algunos están realizando pasantías y otros sus informes de pasantías.
Uno de los problemas más graves con los cuales está luchando la Escuela es el gran porcentaje de profesores jubilados. La profesora, Olga Muñoz dijo que en estos momentos hay unos 38 profesores jubilados y no hay reposición de cargos que suplante a estos docentes. En cuanto a los activos, sólo le quedan a la escuela unos 31 profesores. Por ejemplo, al Departamento de Inglés, el cual contaba con 40 profesores, ahora sólo le quedan 20 docentes; de los cuales hay 5 realizando postgrado y año sabático.
Sin embargo, la directora de la Escuela de Idiomas Modernos de la ULA, señaló que en este año han abiertos varios concursos de oposición para estos cargos vacantes, pero no es suficiente porque los profesores se están jubilando a un ritmo muy acelerado. Además, la demanda que tienen los estudios de idiomas es cada día más grande.