REMOZADAS INSTALACIONES DEL NUTULA

El Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” de la Universidad de Los Andes en Táchira recibió algunos cambios en su rostro, gracias a las Jornadas de Mantenimiento Integral realizadas recientemente por un equipo de trabajo, conformado por profesores, empleados y estudiantes de esta casa de estudios.  

 

El propósito fundamental de esta actividad, fue el de fomentar el sentido de pertenencia, la cual fue organizada por el Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, a través de las direcciones de Ingeniería y Mantenimiento y Servicios Generales, que se dieron cita a lo largo de dos días en las instalaciones de esta dependencia tachirense para cubrir las diversas necesidades en materia de electricidad, plomería, pintura, carpintería, herrería, albañilería y jardinería.

 

En este sentido, la máxima autoridad administrativa, profesor Manuel Aranguren Rincón, manifestó que los obreros que laboraron en las jornadas, dirigidas por la profesora Mariana Buitrago, coordinadora de este despacho, son personas trabajadoras que muchas veces no se les reconoce todo el esfuerzo que hacen, siendo orgullo hoy en día de la casa de estudios.

 

Estoy muy contento de este equipo de trabajo y estamos dispuestos a seguir luchando por nuestra Universidad. Entre todos adelantaremos un plan de recuperación de todas las áreas, puntualizó.

 

Dijo además: “Estas son jornadas de todos, así las planificamos. Las hicimos en Trujillo, en cuatro facultades, pero paralizamos el programa debido a la insuficiencia de los recursos. Comenzamos de nuevo en el Táchira, y lo más seguro es que el próximo año arranquemos con las facultades que faltan. Se ha previsto realizarlas una vez al año”.  

 

Por su parte Omar Ruiz, director de Ingeniería y Mantenimiento, destacó el apoyo de la colectividad universitaria, así como de los estudiantes que se incorporaron al trabajo de pintura en la parte externa del Núcleo. Estas jornadas culminaron con un éxito significativo, ya que se logró incorporar a muchos trabajadores del núcleo.

 

El Núcleo se compenetró en una actividad diseñada y gerenciada a través de Ingeniería y Mantenimiento, por iniciativa y esfuerzo del profesor Manuel Aranguren, en la que hemos logrado atender más 3 mil metros cuadrados de pintura, asimismo, hemos logrado instalar las rejas que se necesitaban en los laboratorios que estaban corriendo riesgo de inseguridad, agregó.  

 

“Logramos instalar a todo un edificio puertas nuevas de las aulas de clase, además, se logró la incorporación de un equipo de trabajo en la parte de Plomería, arreglando las diferentes salas sanitarias. Se trabajó en la pintura de los brocales, el alumbrado público, la limpieza del Jardín Botánico, a través del equipo de áreas verdes. Se pudo también solventar los problemas de las filtraciones en todos los techos, con el equipo de impermeabilización”.  

 

En conclusión, indicó Ruiz, logramos el objetivo que buscábamos, lo que nos produce a nosotros una gran satisfacción. Por eso, felicitamos a los trabajadores, que son los protagonistas de todo esto, quienes tuvieron un excelente comportamiento y rendimiento en su trabajo, agradeciendo además a las autoridades del Núcleo por la atención que hemos recibido.

 
El profesor Omar Pérez Díaz, coordinador administrativo del Nutula, agradeció al profesor Aranguren ya que hizo posible el desarrollo de estas jornadas, así como a todos los trabajadores de Ingeniería y Mantenimiento y Servicios Generales, quienes pusieron todo su empeño en esta actividad de mantenimiento integral.  

Categorías: