CONFIEREN “BOTÓN DR. PEDRO RINCÓN GUTIÉRREZ” AL INGENIERO PABLO OLIVERIO
Con gran emotividad y agradecimiento el ingeniero Pablo Oliverio Picón Uzcátegui, Jefe de Obra de la Universidad de Los Andes recibió este miércoles el “Botón Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”. Se trata, de la más alta distinción que se concede en la Universidad de Los Andes Núcleo “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez”-Táchira y con ella se reconoce la labor de aquellas personas que de una u otra manera han sido protagonistas en el desarrollo integral de esta institución.
El profesor Omar Pérez Díaz, Coordinador Administrativo y la profesora Morelba Rojas de Rojas, Coordinadora Académica fueron los encargados de llevar adelante esta actividad con la cual se reconoce el trabajo y las gestiones que ha ejercido el ingeniero Picón Uzcátegui, desde los inicios de este Núcleo en el Táchira.
De forma puntual el profesor Omar Pérez Díaz, manifestó que “esto es un agradecimiento al Ingeniero Picón pues han sido clave en la labor emprendida desde la constitución de nuestra sede, en lo concerniente al desarrollo de proyectos y mantenimiento de la institución, a fin de seguir cumpliendo con la importante labor que se emprende: formar a profesionales integrales en distintas áreas del conocimiento”.
Agregó el Profesor, que por supuesto se extiende este reconocimiento a todos y cada uno de los integrantes de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento, quienes a través de sus gestiones diarias hacen posible este tipo de actividades. Tal es el caso, de la que se está cumpliendo esta semana con el refraccionamiento y remozamiento de los espacios de la ULA-Táchira.
De manera concreta, el ingeniero Pablo Oliverio Picón Uzcátegui expresó que “estoy altamente agradecido de llevar esta condecoración porque al Dr. Pedro Rincón Gutiérrez lo considero como mi segundo padre”.
Recordó Picón Uzcátegui sus inicios en la vinculación con nuestra Alma Mater. En el caso del Núcleo Táchira, manifestó desde el comienzo de esta sede ha estado involucrado en el desarrollo del mismo. Por una parte, hizo referencia a la misión que le encomendó el entonces Rector de la ULA, Pedro Rincón Gutiérrez al solicitarle que se dirigiera a la región tachirense para evaluar junto con el ingeniero Mauro Rocha el terreno donde hoy funciona la institución. “Se hizo el análisis de la tierra y de manera perentoria, en menos de un mes, se tenía el monto requerido para la compra de las primeras once hectáreas de esta sede”. (CNP.11.277)