ÚLTIMAS INSCRIPCIONES PARA CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE INTEGRACIÓN, FRONTERAS Y GLOBALIZACIÓN

Estudiosos de las fronteras del mundo vienen al Táchira, para participar en el “XII Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano”, que celebrará la ULA del 26 al 28 de noviembre.

Están abiertas las inscripciones para las personas interesadas en los asuntos fronterizos, que en este Congreso se exponen en las siguientes líneas: Los procesos de integración regional frente a la crisis económica global. Militarización, seguridad fronteriza y seguridad regional. Migraciones y desplazamientos forzados. Nuevos movimientos y experiencias recientes de organización. Transculturización transfronteriza.  Sobre estas áreas, habrá treinta paneles y mesas de trabajo, integrados por investigadores de México, Colombia, Venezuela y otros países, para abordar visiones y propuestas.

Las instituciones que organizan este evento son: el Seminario Permanente de Estudios Chicanos y de Fronteras, adscrito al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México; el Centro de Estudios de Fronteras e Integración (CEFI) del Núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes; y el Grupo de Investigación Estudios Sectoriales y Territoriales (ESYT) de la Universidad EAFIT de Colombia. Además, cuenta con el auspicio de universidades, centros y grupos de estudio de Estados Unidos, Bélgica, Luxemburgo y Serbia.

Este congreso internacional está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes e integrantes de organizaciones sociales.  Las personas interesadas en participar en el “XII Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano” deben depositar en la Cuenta Corriente 0137-0001-06-0000284171 del Banco Sofitasa, a nombre de Ingresos Propios NUTULA, el monto de su inscripción. Los estudiantes de la ULA pagarán Bs. 50,00. Los de otras instituciones, cancelarán Bs. 70,00. Profesionales y otros participantes depositarán Bs. 100,00.
El 26 de noviembre, a las 8 de la mañana se efectuarán las inscripciones, previo a la instalación del Congreso, que se celebrará en la sede del Núcleo Táchira de la ULA, en Paramillo, San Cristóbal. Los organizadores, Raquel Flores (raflores@ula.ve), Juan Manuel Sandoval (spechf@laneta.apc.org) y Marleny  Cardona (marca@eafit.edu.co) ofrecerán más información a los interesados. Otra vía es llamar a los teléfonos: (0276) 3405149 / 3405051.

Categorías: