INICIAN JORNADA DE MANTENIMIENTO INTEGRAL EN LA ULA-TÁCHIRA

Esta actividad se extenderá hasta el día jueves cinco de noviembre Con la premisa de preservar los espacios universitarios de  nuestra casa de estudios superiores, desde este lunes 2 y hasta el 5 de noviembre se lleva a cabo un operativo especial de atención a la planta física de la Universidad de Los Andes Núcleo Universitario “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” – Táchira. 

En este sentido, el profesor Omar Pérez Díaz, Coordinador Administrativo de la ULA-Táchira explicó que esta es una actividad en la cual participa la Dirección de Servicios Generales  y la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento, adscritas al Vicerrectorado Administrativo. A la par, de la cooperación de diversos integrantes de la comunidad universitaria en el Táchira, como es el caso de estudiantes, profesores, personal administrativo, personal técnico y personal obrero. “De manera concreta, se iniciaron trabajos en el área de jardinería, plomería, electricidad en el alumbrado interno de los edificios y alumbrado público de los estacionamientos; así como, en la refacción  de la pintura en los edificios de la institución”.

Sin embargo, acotó el profesor Omar Pérez Díaz que  se espera en lo sucesivo sea más expedito este tipo de iniciativas.  “Es importante, que de manera periódica se organicen  desde el nivel central de la universidad estas actividades  de remozamiento,  las cuales permiten mejorar el ambiente donde día a día se preparan los futuros profesionales del país en áreas como la educación, contaduría, administración, medicina y comunicación social”.

Por su parte, la profesora Mariana Buitrago, Coordinadora del Vicerrectorado- AdministrEn la gráfica los profesores que integran la comisión de la ULA-Mérida encargada de esta jornada (Fotografía: María Virginia Vivas)ativo de la ULA  manifestó su complacencia por estar dando inicio este lunes a las jornadas integrales de mantenimiento de la institución en el Táchira. “Esto era un compromiso que había asumido el profesor Manuel Aranguren Rincón, Vicerrector Administrativo,  desde el primer día de gestión. Hasta el momento, esta actividad se ha adelantado en otras Facultades y Núcleos, y para nosotros es un placer estar aquí a fin de darle un cariño a la universidad en lo que es el preámbulo del aniversario de la institución en el Táchira”. 

Mientras que, el profesor Omar Ruíz, Director de Ingeniería  y Mantenimiento  de la ULA destacó que esto forma parte de una programación bien importante que tiene como fin  brindar respuesta integral a las necesidades que las distintas dependencias presentan  en materia de remozamiento y refracción. “En esta oportunidad nos acompañan 45 personas: entre Electricistas, Plomeros, Jardineros, a fin de acometerse a esta labor”.

También, fue oportuno conversar con el profesor Alí Rosario, Director de Servicios Generales  de la ULA quien expresó que es  fundamental este tipo de jornadas, dado que por la situación geográfica que nos separa de la sede central en Mérida, en muchas ocasiones no se tiene la oportunidad de dar una respuesta inmediata a las necesidades puntuales de la sede de la institución en el Táchira. “Sin embargo,  en el marco de las limitaciones presupuestarias se ha diseñado esta jornada que eran bien necesaria, pues sabemos ya por reportes que nos han hecho llegar las Autoridades en el Táchira de la importancia en la reparación de diferentes áreas, una de ellas el alumbrado de la zona del estacionamiento, para lo cual  se hará lo propio a fin de subsanar los inconvenientes que seDiversas actividades de refraccionamiento se realizan en esta jornada de recuperación de espacios (Fotografía: María Virginia Vivas Salinas) presentan por esta situación”.  

Fue oportuno, para que los Profesores entrevistados reiteraran la invitación a la comunidad ulandina, a fin de que preserven  estos espacios, y que esto sea el reflejo del sentido de pertenencia que se tiene hacia la institución. Indicaron además, que con estas actividades, se espera fomentar la conciencia de conservación en entre los integrantes de la comunidad universitaria. “En la medida que los integrantes de la comunidad participen en el mantenimiento de sus instalaciones van ayudar a preservarlas”, puntualizó el profesor Omar Ruiz.

Entretanto, el profesor Omar Pérez Díaz aprovechó la oportunidad para reiterar el llamado a todos los integrantes de la universidad,  a fin de que se incorporen en estas jornadas, ya que es un trabajo mancomunado el cual permite crear  un nexo de familiaridad. “Es necesario que se reflexione  respecto a la conservación de los espacios universitarios, porque estamos hablando de una institución  que nos da la oportunidad de formarnos como profesionales y además trabajar en diversas áreas del conocimiento. Por lo cual, insisto en hacer una llamado respetuoso a todos para que nos enfoquemos en preservar”. (Prensa Vicerrectorado ULA-Táchira/Ana María Zambrano/CNP. 11.277)

Categorías: