COMIENZAN LAS JORNADAS DE MANTENIMIENTO INTEGRAL EN ULA TÁCHIRA
Una Iniciativa del Vicerrectorado Administrativo a través de la Dirección de Ingeniería y Mantenimiento y Servicios Generales, a la que también se incorporarán estudiantes, empleados y profesores del Núcleo “Pedro Rincón Gutiérrez”, fomentando el sentido de pertenencia y arraigo con la institución
El penúltimo mes del año comienza de la mejor manera para el Núcleo Universitario “Pedro Rincón Gutiérrez” del Táchira, con el inicio del 2 al 5 de noviembre de las Jornadas de Mantenimiento Integral en las que se acometerán diversos trabajos para recuperar esas instalaciones.
El profesor Manuel Aranguren Vicerrector Administrativo de la Universidad de Los Andes, informó que durante toda su gestión se mantendrá como parte de las principales prioridades, la recuperación de áreas y la conclusión de obras, para ofrecer a todos los universitarios una mejor calidad de vida institucional.
Destacó Aranguren que en el caso del Táchira, se cumple con un proyecto anhelado por los ulandinos radicados en la ciudad de la cordialidad, y por ello se acometerán los más diversos trabajos de electricidad, plomería, pintura, carpintería, herrería, albañilería y jardinería.
Omar Ruíz, Director de Ingeniería y Mantenimiento comentó que estas Jornadas Integrales comenzarán bien temprano la mañana del lunes 2 de noviembre, por lo que el domingo en horas del mediodía partirá desde Mérida a San Cristóbal, dos camiones 350 pertenecientes a esa Dirección con equipos y materiales, así como un autobús de 40 puestos para trasladar a las 36 personas que conformarán el equipo de trabajo.
Con satisfacción el ingeniero Ruíz informó que entre las actividades a realizar se encuentra la pintura de aulas de clase, laboratorios, brocales, estacionamiento y el edificio administrativo del Núcleo; en materia de albañilería instalarán de kits de fluxómetros en los baños para corregir los botes de agua; en cuanto a albañilería acometerán la reparación de frisos; en carpintería colocarán nuevas puertas en laboratorios, salones de clase y en los quirófanos del Núcleo de Medicina, además de la recuperación de áreas verdes. En cuanto a las labores de electricidad serán asumidas por la Dirección de Servicios Generales y comprenden reparación el alumbrado público, e iluminación de salones de clase, recalcó.