EN TRES DÍAS CORTE DECIDIRÁ SOBRE SECUESTRO DE EQUIPOS DEL CANAL DE LA ULA

*** Dos años después, y luego  de varias suspensiones de audiencia y de algunas inhibiciones de jueces, finalmente este jueves se realizó la audiencia  ante la Corte de Apelaciones del Estado Mérida en relación con el caso de ULA TV

Un buen grupo de universitarios entre los que se encontraban estudiantes, profesores, autoridades, directivos y comunicadores de la ULA, se dieron cita en la sala número 6  del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción del Estado Mérida para presenciar la apelación del abogado Genis Navarro en relación con la solicitud de que se le devuelva a la Universidad de Los Andes los equipos de televisión UHF canal 22, que fueron secuestrados hace más de dos años por tres trabajadores de la misma planta televisiva, y a pesar de que se han realizado las denuncias pertinentes y se ha cumplido con las exigencias de ley para que se haga justicia, aún no hay decisión.

En su defensa el abogado Genis Navarro señaló “Que hemos dicho hoy ante los magistrados de la Corte, en primer lugar que en Venezuela la Constitución no debe ser aplicada para unos de una manera y para otros de otra manera, que su principal deber es administrar justicia y que su principal deber es hacer preservar las decisiones judiciales. Nosotros hemos tenido una decisión en la que se señaló que se cometieron 5 delitos en contra de UHF canal 22 y de sus trabajadores. El Ministerio Público generó impunidad total en este caso cuando solicitó que se cerrara la causa, a pesar de que su criterio había sido distinto en el  inicio de la investigación.

Hoy sometemos a consideración de la Corte de Apelaciones la aplicación de la Constitución Nacional, hoy veremos si el estado constitucional, social y de derecho de justicia que señala la Constitución es para todos o solamente para algunos;  Hoy los ciudadanos ponemos a prueba el poder judicial, ponemos a prueba su imparcialidad y autonomía, ponemos a prueba su capacidad para administrar justicia y reivindicar a las víctimas en devolver los equipos, devolver las instalaciones y que los responsables cumplan con la pena que se merecen. Hoy la sociedad  venezolana y la sociedad merideña tendrán la oportunidad de saber si tenemos un poder judicial que pueda administrar justicia aplicando la Constitución para todos”, dijo el abogado defensor Genis Navarro. (CNP .9795)

 

Categorías: