RECONOCERÁN ESFUERZO POR PUBLICACIÓN EN LA WEB
En el marco de la Semana Mundial de Acceso Abierto, el Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes reconocerá hoy martes el esfuerzo de la comunidad universitaria por la libre difusión del conocimiento a través de las publicaciones electrónicas, específicamente los aportes realizados desde el Repositorio Institucional SABER ULA. El acto se realizará a las cinco de la tarde en el Auditorio Francisco De Venanzi de la Facultad de Ciencias.
Esta actividad, ya con varios años de edición, forma parte de la voluntad institucional de la Universidad de Los Andes para estimular la publicación libre a través de Internet, comprometida, como miembro de la Declaración de Berlín, a publicar en la WEB toda la producción intelectual. Cabe recordar que desde el año 2000, la ULA cuenta con el Repositorio Institucional Saber ULA, originado con el interés de aprovechar Internet para preservar el patrimonio intelectual de la universidad gracias al almacenamiento, gestión y diseminación de materiales digitales disponibles a un amplio grupo de la sociedad. En seis años, las posibilidades de visibilidad de la ULA y sus resultados de investigación, a través de las publicaciones digitales se han incrementado considerablemente gracias al entusiasmo de la comunidad universitaria.
Este año, las categorías de reconocimiento se dividen en: Visibilidad (Revistas con más descargas a sus documentos, Autores con mayor cantidad de descargas y Documentos con mayor cantidad de descargas); Productividad en la Web (Autores con mayor cantidad de documentos publicados y Reconocimiento por publicación permanente de documentos con formato divulgativo); y Reconocimientos especiales, en esta oportunidad otorgados a la Revista Científica de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad del Zulia por haber alojado en Saber ULA una cantidad importante de artículos especializados, contribuyendo de manera significativa en el incremento de las estadísticas del Repositorio durante este último año; también se reconocerá a quienes han formado parte del proyecto Íconos de la ULA por haber facilitado información sobre su vida y obra, para que fuese registrada en la Web como parte importante del patrimonio institucional.
Versión en español de Libro sobre Acceso Abierto
También se realizará en este acto el bautizo de la versión en español del libro electrónico Difusión Científica y las iniciativas de Acceso Abierto, editada por el Centro Nacional de Cálculo Científico (CeCalCULA), traducida de la versión original del Centro de Física Teórica Abdus Salam de Trieste.
El libro es una recopilación de publicaciones seleccionadas sobre el Acceso Abierto al conocimiento, una iniciativa que ha venido ganando terreno, con la defensa de la disposición de artículos de investigación en forma permanente e inmediata por medio de la Web. Una vez conocida la publicación en inglés por el equipo del Centro Nacional de CeCalCULA se sembró el entusiasmo por realizar una versión en español que permitiera a la comunidad hispanoparlante tener acceso a tan importante compendio en esta tendencia.
Esta publicación electrónica refleja un sentido práctico de lo que actualmente pueden llegar a plantearse las instituciones y los mismos investigadores en las iniciativas Acceso Abierto; la descripción de experiencias en países de diversa condición económica y cultural se convierte en una guía factible para revisar limitaciones, matices y posibilidades en este tema. En el wiki dedicado al Acceso Abierto en América Latina: http://www.accesoabierto.saber.ula.ve , se encuentra disponible la versión electrónica, que será bautizada este martes.