JUVENTUD DE LA ULA SE SUMA A JORNADA NACIONAL DE HUELGA DE HAMBRE
Flanqueados por una inmensa bandera tricolor del pabellón patrio y la estatua del “Rector de Rectores”, Pedro Rincón Gutiérrez, un grupo de jóvenes estudiantes de la Universidad de Los Andes, se sumaron a la huelga de hambre que se cimenta en la petición de libertad para los presos políticos y en el propósito de denunciar la persecución sistemática contra quienes protestan contra el gobierno.
El derecho a la disidencia, el derecho a la protesta, el derecho a expresarse, la libertad para los presos políticos y el rechazo a la nueva Ley de Educación Superior, son los elementos que apuntalan a los estudiantes para sumarse a la jornada de huelga de hambre, que ya tiene carácter nacional.
Representantes de organizaciones como 100% Estudiantes, Movimiento 13, Movimiento 24, Equipo 10, Movimiento Socio Liberal Estudiantil, ULA-24, Podemos, Juventud del MAS, Justicia Universitaria, entre otras, manifestaron en sus diferentes voces que la dirigencia estudiantil está más unida que nunca, en esta ofensiva por la libertad.
La dirigente Olivia Rondón, del M-13, abrió a las 10 y 45 de la mañana de este martes 29 de septiembre, la jornada, recordando que la libertad de Julio Rivas y su ímpetu de sumarse a la huelga de hambre, fortalece aún más los deseos de luchar. “Es importante no olvidar a Nixon Moreno, perseguido por el gobierno y a muchos otros que están siendo sometidos a la justicia tras las rejas”.
“Nada debe costar la lucha por la libertad y si es preciso dar la vida por la patria desde estas paredes de nuestra universidad lo haremos. También la comunidad y los ciudadanos deben integrarse porque es una lucha de todos por la libertad”.
Periodista se suma
La conocida periodista Erika Polanco, dijo al integrarse a esta jornada de protesta, que no se puede esperar más para hacer sentir la profunda preocupación que hay frente a todos los atropellos y abusos del régimen.
“Sé que mi estado de salud es frágil, pero la fortaleza de mi espíritu me hará llegar hasta donde el cuerpo lo permita”, dijo Polanco.
Madres por la libertad
Igualmente la agrupación conocida como Mujeres de Negro por la Libertad, se hizo presente en esta jornada. Estas madres organizarán las vigilias, no sólo dentro del recinto del Rectorado sino en otras localidades de la ciudad para expresar el rechazo a las acciones del gobierno y por la libertad de los presos políticos.