Rector ULA juramenta cinco directores adscritos a dependencias centrales

El acto protocolar se realizará en el Salón Rojo “Fray Juan Ramos de Lora”, ubicado en el Edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes

En uso de sus atribuciones y como lo establece la Ley de Universidades en sus artículos 36 y 38, el rector de la Universidad de Los Andes, profesor Mario Bonucci Rossini, juramenta este miércoles 10 de junio, a las 11 de la mañana, a cinco nuevos directores de dependencias centrales, a solicitud del Vicerrector Administrativo, la Vicerrectora Académica y el Secretario de la institución.

A partir de hoy miércoles, asumen nuevas funciones en el Consejo de Computación Académica la profesora Flor Narciso, así como el profesor Rafael Solórzano quien se encargará de Auditoría Académica, ambas dependencias adscritas al Vicerrectorado Académico, cuyo nombres fueron propuestos por la profesora Patricia Rosenzweig.

De igual manera, el Vicerrector Administrativo, profesor Manuel Arangueren, solicitó fueran juramentados, María Carolina Santiago, como directora del Consejo de Fomento, y el profesor Manuel Alfredo Molina quien tendrá la responsabilidad ante la Oficina de Seguros de la ULA, y por último, la profesora jubilada de la Facultad de Humanidades, Nidia Suárez, como directora del Archivo Histórico adscrito a la Secretaría.

Informó el rector Bonucci, que aún quedan cinco direcciones pertenecientes al Vicerrectorado Académico por nombrar a sus nuevos titulares, que a solicitud de la profesora Patricia Rosenzweig espera cambiar, sin embargo, explicó la autoridad universitaria, que dos de los cargos son de competencia de los miembros del Consejo Universitario que acepta o no la renuncia de los directores del CDCHT y el CEP, correspondiéndole a la autoridad académica proponer nombres y alternativas para las tres direcciones que restan.

Ante las divergencias generadas en tres direcciones, Mario Bonucci Rossini, rector de la ULA, reiteró su llamado a la prudencia, sindéresis al hecho de construir universidad, siendo la mejor opción el resolver los problemas en casa, respetando las reglas del juego, que en el caso de la institución que dirige es la Ley de Universidades. “Hago un llamado al diálogo, como se ha hecho con la solicitud del Vicerrector Administrativo, para nombrar a los nuevos directores de Ofiseula y Consejo de Fomento”.

Normas y procedimientos para cambio de firmas
El rector de la Universidad de Los Andes, explicó que la institución posee los mecanismos necesarios para solicitar el cambio de firmas ante las entidades bancarias, más aún cuando la Vicerrectora Académica pidió ante el Administrativo la diligencia pertinente para el retiro de la firmas de cinco directores de las cuentas bancarias, acción que espera la autoridad universitaria sea un error, así como aspira se corrija ante las entidades financieras la solicitud de firma indispensable de la Vicerrectora Académica en los pagos relativos al CDCHT, CEP, DAES, Intercambio Científico y Codepre, porque la institución universitaria, en su administración y ejecución del presupuesto universitario, así lo prohíben.

Categorías: