Feria del Libro es un compromiso con Venezuela
A pesar de las dificultades económicas por las que están atravesando las universidades venezolanas, la Universidad de Los Andes (ULA) se prepara para realizar La Feria Internacional del Libro Universitario, ya que éste es un compromiso con Venezuela y con el resto de Hispanoamérica, debido a la importancia y trascendencia que ha tenido este evento durante 12 años consecutivos.
La ULA, a través de su Consejo de Publicaciones, puso en marcha una iniciativa para reunir a editores, autores, profesores, estudiantes y al público en general en torno al libro, en un espacio que permite, además de la adquisición de diversos títulos, la discusión, el intercambio de experiencias y el aprendizaje a través de foros y talleres que se realizan en el marco de esta importante actividad que contempla, también, conciertos y espectáculos diversos, como parte de esta gran celebración cultural que se realiza en Mérida desde el año 1995, cuando se inició como “Primer Salón Nacional del Libro Universitario".
En 1996 se transforma en un Salón Latinoamericano con la presencia de 10 universidades venezolanas y 37 universidades hispanoamericanas y, en el 98, se consolida como Feria Internacional del Libro Universitario, manteniéndose hasta el presente como la referencia más importante en Venezuela que permite conocer qué se publica en el ámbito académico, debido a la presencia de los editores más reconocidos de Venezuela, Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, España, Nicaragua, Cuba, Perú, Puerto Rico y Uruguay.
La Feria Internacional del Libro Universitario ofrece en 90 espacios, distribuidos en 900 metros cuadrados, lo más destacado de la producción editorial hispanoamericana, permitiendo así a los universitarios y comunidad en general el acceso a libros que, de otra manera, serían difícil de adquirir.
Este evento, además de servir como escenario para el bautizo y presentación de nuevos títulos, se realiza en homenaje a personajes destacados del mundo cultural. En este sentido, este año se realizará un reconocimiento a la labor desempeñada por el destacado poeta Eugenio Montejo.
La presencia de autores y la oportunidad que tienen las personas de intercambiar ideas con los protagonistas de la palabra escrita, la importancia de las universidades que asisten a la Feria, la diversidad de títulos que se ofrecen y la riqueza de las actividades que se realizan, han convertido a la Feria Internacional del Libro Universitario, en Patrimonio Cultural de Mérida, evento que se consolida año a año con la participación de más de mil visitantes adultos y cuatro mil niños que asisten a los espacios infantiles.
La Feria Internacional del Libro Universitario se realizará del 6 al 14 de junio en el Centro de Convenciones Mucumbarila, evento que convertirá a Mérida en la capital cultural de Venezuela.