La ULA abre su ruta turística y académica

 

Una ruta turística, académica y recreativa ofrecerá la Universidad de Los Andes en esta temporada de asueto de la Semana Santa. Un conjunto de atractivos y servicios serán ofrecidos a residentes y visitantes de la ciudad de Mérida, para que puedan apreciar parte de las características funcionales y de extensión de nuestra universidad. 

 

Arquitectura

Una cuadra completa de patrimonio arquitectónico ofrece el Edificio del Rectorado ubicado en la avenida 3 Independencia, junto a la imponente fachada del teatro César Rengifo que se encuentra en el Bulevar de los Pintores. Esta infraestructura -que alberga también al Vicerrectorado Académico y la Facultad de Odontología- es un espacio ideal para capturar, en fotografías, testimonio de tu presencia en una de las ciudades más hermosas de Venezuela.  

Museo

En el interior del Edificio del Rectorado, nos encontramos con el Museo Arqueológico el cual estará abierto durante toda esta Semana Mayor, para mostrar la historia de nuestros ancestros radicados en los Andes venezolanos, así como sus costumbres y sorprendentes hallazgos de implementos de caza, trabajo y restos fósiles de integrantes de sus tribus nativas las cuales podrá apreciar el visitante. No olvide adquirir, como recuerdo de esta visita, un presente étnico original.   

Textos y fotos

A solo pasos dentro de este mismo recinto, el Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes, tendrá la exposición en hall de este Rectorado. La muestra comienza este sábado 4 y se extiende hasta el 12 abril. Se ofrecerá al público todas las colecciones y serie en existencia, en horario de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

El catálogo es gratis y los precios tienen un verdadero sentido social. Igualmente el Consejo de Publicaciones tendrá un stand en plena plaza Bolívar, a pocos metros del Rectorado. Ya dentro, y con la guía de los vigilantes del lugar, usted podrá tener la oportunidad de tomarse una célebre foto, junto a la estatua del “Rector de Rectores”: Pedro Rincón Gutiérrez, mejor conocido como Perucho. Un poco más adentro, se halla la imponente figura pedestre del fundador de la ULA, Fray Juan Ramos de Lora, y la fachada del Aula Magna, que también son elementos ideales para una fotografía memorable.

Verde energía

Siguiendo la ruta de la ULA turística, podemos salir del casco central de la ciudad de Mérida, para dirigirnos rumbo a su zona norte. Puede subir por la avenida Los Próceres, o Las Américas, para conectar con la avenida Alberto Carnevali, que le llevará al Jardín Botánico. Este magnífico lugar de lagunetas y bosques, encierra una variedad de plantas, ubicadas por áreas. En el Jardín Botánico, lo jóvenes y chicos pueden transitar rutas arbóreas, en las que el misterio, la imaginación y la curiosidad no faltarán en los ánimos. Podrán igualmente disfrutar de escalada de altos árboles con guías expertos. El bajo costo de la entrada a este verde y enérgico lugar le sorprenderá sobre todo si se toma en cuenta que tendrá todo el día para disfrutarlo al máximo.  

Feria y motor

Por si fuera poco, en esta semana de asueto, desde el jueves 9 hasta el domingo 12, la Universidad de Los Andes inaugurará el Primer Congreso Mecánico de Tecnología Automotriz y áreas afines, conocido por sus iniciales como el Cometa3-ULA. Este congreso tiene tres actividades simultáneas que comprenden conferencias en las áreas: Automotor, Expo-Comercial y Expo-Show Automotriz y, finalmente, ofrecerán las competencias de carruchas y mini-gravity. El núcleo universitario de La Hechicera (Metros arriba del Jardín Botánico), es el lugar de encuentro de este evento y lugar de partida de esta particular y vistosa competencia deportiva.

Categorías: