Noticias por Categoria >> Vicerrectorado Académico

RSS icon

Asociación de Jóvenes para las Naciones Unidas de la ULA realizará simulación del Foro Económico Mundial

La Asociación de Jóvenes para las Naciones Unidas de la Universidad de Los Andes (Ajnula), adscrita a la Cátedra Libre de Naciones Unidas “Dr. Roland Ely”, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizará el evento II Simulación del Foro Económico Mundial, los días 30 y 31 de marzo del 2017. Esta actividad sirve de preámbulo a la programación del XII Andesmun (Modelo de las Naciones Unidas de la Universidad de Los Andes) prevista del 31 de mayo al 3 de junio de este mis[...]

Directorio del Cdchta aprobó incrementos en Financiamientos a la Investigación

Recientemente se realizó la primera reunión ordinaria del Directorio del Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta, correspondiente al año 2017, teniendo como ingrediente nuevo, la utilización de la telemática, para su desarrollo, a objeto de agilizar el proceso y poder llevar respuestas de manera inmediata a los usuarios de esta dependencia académica.En este sentido, el profesor Alejandro Gutiérrez, agradeció la participación de los miembros d[...]

Doctorado en Ciencias Organizacionales de Faces ULA inició primera cohorte

Con una clase inaugural intitulada “Gerencia en Teoría en Ciencias Sociales” dictada por el profesor Edixon Chacón,  se dio inicio a la primera cohorte del Doctorado en Ciencias Organizacionales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Los Andes (ULA). El acto se realizó a las 9 de la mañana de este miércoles 22 de marzo de 2017,  en el Paraninfo universitario en presencia del rector ULA, Mario Bonucci Rossini; la vicerrectora académica, [...]

Talleres de Educación Preescolar de la ULA “tomaron” el Rectorado y el Vicerrectorado Académico

Las áreas del Rectorado y del Museo Arqueológico “Gonzalo Rincón Gutiérrez” del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes  se adornaron de colores con el montaje de fin de curso de los talleres de los estudiantes de Educación Preescolar de la Escuela de Educación de la Facultad de Humanidades y Educación de nuestra máxima casa de estudios.  La actividad se inició desde muy temprano (este martes 21 de marzo) en las instalaciones del Teatro César Rengifo con [...]

Con ciclo de conferencia el Cidiat-ULA brinda información sobre opción de estudios de postgrado

El Centro Interamericano de Desarrollo e Investigación Ambiental y Territorial (Cidiat), del Vicerrectorado Académico de la Universidad de Los Andes, inició un ciclo de conferencias sobre las opciones de estudios de postgrado el cual está dirigido a profesionales de la Ingeniería o áreas afines. El  Salón de Conferencias “Dr. Roger Amisial” sirvió de escenario, el martes 21 de marzo del 2017, para que los directivos del ente ambiental universitario y las autoridades del Vic[...]

La transdisciplinariedad desde una visión compleja

Se podría decir que la conferencia dictada por el presidente de la Academia  de Mérida, doctor Ricardo Gil Otaiza, denominada “La transdisciplinariedad desde una visión compleja” fue un llamado de atención para que los académicos vuelquen sus miradas hacia este nuevo paradigma del quehacer cotidiano del hombre.  El Dr. Gil Otaiza dictó su conferencia en la sesión ordinaria del miércoles 15 de marzo, a las 4 de la tarde, a los distinguidos miembros de la directiva de esta co[...]

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: consideraciones de la profesora Edda Samudio (Video)

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: profesora Astrid Uzcátegui (Video)

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

El Acceso Abierto y la Propiedad Intelectual: Impresiones del profesor Alejandro Gutiérrez (AUDIO)

En los últimos tiempos los Editores de Revistas Científicas de la ULA han mostrado preocupación por la diatriba académica que se presenta con las publicaciones periódicas universitarias y el uso del acceso abierto. Existe un documento de base, dado a conocer a los Editores de publicaciones periódicas y ahora de conocimiento público, escrito por la Dra. Astrid Uzcátegui,  Coordinadora General de la Unidad de Gestión de Intangibles de la Universidad de Los Andes (UGIULA), por encargo[...]

La Enfermería a través de sellos postales venezolanos

La exposición filatélica “La Enfermería en sellos postales venezolanos”,  quedó inaugurada este miércoles 8 de marzo en los espacios de la Biblioteca Central “Tulio Febres Cordero” de los Servicios Bibliotecarios de la Universidad de  Los Andes, ubicada en la planta baja del Edificio Administrativo. Esta muestra, única en el país, se realiza en el marco de la programación aniversario de los 50 años de la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la ULA, cuyo[...]

Páginas