Reportajes estudiantiles realzan la vida institucional de ULA Táchira

El audiovisual "Héroes anónimos" muestra la vida y labor de los jardineros de la ULA Táchira (foto: Adela González)

La vida cotidiana en la ULA Táchira está hecha de tareas valiosas llevadas a cabo por trabajadores, artistas, docentes, estudiantes… que construyen día a día la imagen y la cultura de esta institución. Los estudiantes de Comunicación Social produjeron una serie de reportajes audiovisuales que recogen imágenes de esa vida, que se gesta silenciosa entre aulas, jardines y pasillos; son los alumnos del 3er año, de la Cátedra “Cultura y sociedad latinoamericana”, quienes cerraron su año académico con la proyección de audiovisuales que muestran el aporte de personas cuyo trabajo es imprescindible para el desenvolvimiento de las actividades diarias, y para el desarrollo de la cultura institucional.

El pasado miércoles, en la Sala de Conferencias de la Biblioteca “Luis Beltrán Prieto Figueroa” de la ULA Táchira, fueron proyectados los dos últimos reportajes audiovisuales de una serie de trabajos que produjo la Cátedra, dirigida por la profesora Gladys Teresa Niño; dichos videoreportajes se produjeron sobre el temario de la “Cultura Universitaria”.

Los alumnos de Comunicación Social producen audiovisuales sobre la Cultura Universitaria (foto. A. González)

 

La profesora Gladys Niño explicó que para realizar estos reportajes audiovisuales, desarrollaron un proceso de investigación en el que “levantaron especies de historias de vida de  personas que son miembros de la ULA Táchira, y pertenecen a grupos escogidos por los estudiantes para enfocar sus reportajes. Los alumnos  hicieron una investigación de campo cuyos resultados presentaron en un reportaje audiovisual, de manera que su investigación, más el uso de las herramientas de la comunicación social se fusionan y producen esos trabajos que desde hace 4 años conforman el producto de la Cátedra de Cultura y Sociedad Latinoamericana”. Los reportajes audiovisuales están disponibles para el conocimiento y disfrute de la comunidad universitaria, dijo la profesora Gladys Niño.

Este jueves, los trabajos proyectados fueron: “Héroes anónimos”, sobre los jardineros que embellecen los espacios abiertos de la universidad, y “Tras el camino de los enmascarados”, acerca de los miembros de grupo de Teatro ULA. Artistas y trabajadores estuvieron presentes como invitados especiales en el acto de presentación de los reportajes audiovisuales. Estas producciones mostraron, con belleza e información pertinente, el valor del trabajo de estos grupos de personas que cumplen cada día con una labor necesaria para la vida institucional de la ULA Táchira.