Presupuesto

Estudiantes de la ULA exigen publicación de programa de elecciones estudiantiles

 El bachiller Humberto Araujo, en representación de varios movimientos estudiantiles que hacen vida en la Universidad de los Andes (ULA), incluyendo los núcleos universitarios, hizo un llamado a la Comisión Electoral de la ULA, para que publique el cronograma electoral que convoque a elecciones del gobierno y el cogobierno estudiantil de dicha casa de estudios.Dijo Araujo que ya otras universidades como la Universidad Central de Venezuela (UCV) y la Universidad de Carabobo (UC) realizaro[...]

El MPPEUCT aplica economía deficitaria a universidades

El más reciente estudio realizado por el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes (ODH-ULA) sobre el sector universitario determinó que el Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MPPEUCT), impulsa una economía deficitaria a través de los respectivos presupuestos.Tal situación ocurre desde el año 2010 cuando el presupuesto de las universidades autónomas es reducido dramáticamente, limitando así su funcionamiento como ce[...]

Categorías: 

También marchamos contra las intenciones de acabar a la Universidad

Este lunes 29 el Consejo Universitario de la ULA trató el tema del pírrico aumento de sueldo (en algunas escalas el aumento fue del 5%) que recientemente hizo el Ministerio de Educación Universitaria, y el bono de «estabilidad económica» del 40% del sueldo base, sin incidencia salarial y sólo para el personal activo.En mi opinión, el problema no es este pírrico aumento, ni este bono discriminatorio que busca ponernos a pelear a lo interno (cuestión que no logró este régimen). El prob[...]

Categorías: 

ULA inicia el 2019 en franca lucha con la realidad financiera

Detalló el Vicerrector Administrativo Manuel ArangurenEl profesor Manuel Aranguren, vicerrector administrativo de la Universidad de Los Andes (ULA), expuso una serie de realidades que en la actualidad se suscitan en el seno de esta casa de estudio destacando, entre otros aspectos, la extrema crisis presupuestaria por la cual se atraviesa en la actualidad debido a los escasos recursos que son asignados desde los entes ministeriales, asi como también a la terrible vulnerabilidad que que sufre en[...]

Plan de compras año 2019 tuvo taller de inducción

Convocado por el Vicerrectorado AdministrativoAspecto general del taller de inducción sobre plan de compras realizado en el Edificio Administrativo de la ULA. (Foto: RDF)  En la Universidad de Los Andes, en el Salón de Reuniones del Edificio Administrativo, se realizó exitosamente un taller de inducción sobre “Formulación del plan de compras para el presupuesto del ejercicio económico financiero 2019”, convocado por el Vicerrectorado Administrativo de esta casa de estudios, a[...]

Gobierno aumenta opacidad al ocultar monto del Presupuesto 2019

Por tercer año consecutivo el gobierno nacional incumplió lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela al entregar el proyecto de Ley de Presupuesto a un órgano distinto a la Asamblea Nacional, y solicitar la aprobación a la ANC, e incrementó la opacidad al ocultar el texto del proyecto. El viernes 12 de octubre de 2018 el Ejecutivo informó que entregó el Proyecto de Ley de Presupuesto para el ejercicio económico financiero 2019, el Plan Operativo Anu[...]

Categorías: 

ULA se pronuncia ante exigua asignación presupuestaria

Ciudadano:Prof. Mario Bonucci Rossini Rector y demás miembros del Consejo UniversitarioRespetados miembros del Consejo Universitario.Reciban un cordial saludo. El presente informe tiene como objetivo atender el mandato del Consejo Universitario, CU-1820/18, en la sesión del pasado lunes 6 de agosto del año en curso, donde se conoció de un crédito adicional enviado por el MPPEUCT, el cual se torna ridículo para afrontar la situación actual de colapso que vive la Universidad y la [...]

Categorías: 

Rector ULA: El incremento salarial no es la salida

Cuando se pregunta a los economistas cuál es la tasa inflacionaria mensual, la respuesta indica que es de un 80 por ciento. En las actuales condiciones hiperinflacionaria en Venezuela, el incremento decretado del 50 por ciento para el sector universitario, simplemente tendrá un alcance de no más de tres semanas. Como ejemplo se tiene el aumento general dictaminado el pasado mes que para estos momentos ya no tiene ningún efecto.En opinió del rector de la Universidad de Los Andes, Mario Bonuc[...]

Categorías: 

Presupuesto y Política Presupuestaria en Venezuela estuvo en la mira de la Faces-ULA

El pasado martes 20 de febrero, se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de los Andes (Faces), el foro Índice de Presupuesto y Política Presupuestaria en Venezuela, el cual tuvo como ponentes a las profesoras Christi Rangel, quien habló acerca de la Investigación en Venezuela y la profesora Jeanet Cohil, de la Catedra de Contabilidad y Gestión del Sector Público de la Escuela de Administración y Contaduría Publica.La informació[...]

CU debatió presupuesto deficitario, cálculo de la IIICU y problemas del sector estudiantil

 El Consejo Universitario de la Universidad de Los Andes  inició actividades deliberantes este lunes 18 de septiembre de 2017 con un minuto de silencio  en honor a la desaparición física del ex vicerrector académico, Leonel Vivas.Los temas sobre el cálculo del retroactivo de la Tercera Convención Colectiva Universitaria, la adquisición de los productos cárnicos para el comedor, el transporte estuiantil, las ausencias notables en el retorno a actividades docentes, casos sob[...]

Categorías: 

Páginas