Secretaría

Ocgre activó el programa de Certificación Express

La Secretaría de la Universidad de Los Andes sigue viendo con preocupación la gran cantidad de personas que tienen urgencia por certificar sus documentos, con el objeto de ser utilizados en el exterior. Una vez que la universidad les da sus documentos legalizados y certificados, las personas acuden ante el Ministerio de Educación Universitaria para que le dé su legalización y luego acudir a las instancias correspondientes para ser apostillados y así puedan ser válidos en el exterior.“Ha[...]

Debe buscarse una solución equilibrada en el caso de Fisiología

El tema en torno al sistema de evaluación para la cátedra de Fisiología ha sido muy recurrente en el Consejo Universitario (CU) y, en opinión del secretario de la Universidad de Los Andes (ULA), José María Andérez, no debería ser tratado allí, porque considera que este es un problema doméstico que debe ser resuelto en el ámbito de la Facultad de Medicina y no en el CU, ya que es competencia absoluta de la Facultad, la Escuela y la Cátedra, tomando en cuenta que es un problema que tie[...]

Ante solicitud gremial de horario corrido CU mantuvo decisión de horario regular

Este lunes el Consejo Universitario discutió un solicitud realizada por los empleados y obreros para estudiar la posibilidad de trabajar en horario corrido, lo cual desde hace un tiempo para acá, ha sido una solicitud frecuente del personal, casi siempre motivado a alguna situación de conflicto en la ciudad, ya sea por el sistema de transporte o por paros, pero que en esta oportunidad tiene que ver más con la situación socioeconómica de los trabajadores universitarios, tomando en cuenta qu[...]

José Antonio Rivas Leone: “Sigue habiendo grandes críticas y discrepancias en el manejo de los procesos comiciales en Venezuela”

En relación con los últimos resultados de las elecciones regionales celebradas en Venezuela el pasado 15 de octubre, se siguen produciendo diversos análisis, interpretaciones y estudios, razón por la que no deben dejar de discutir y analizar los académicos y profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Facijup), es lo referente al voto automatizado, entendiendo que en buena parte de Europa y de América Latina, la tendencia uni[...]

¿Cuál es la próxima jugada?

Este lunes los venezolanos pudimos observar la juramentación de los cuatro gobernadores pertenecientes al partido Acción Democrática, lo que a juicio de José Antonio Rivas Leone, coordinador del Consejo de Publicaciones de la Universidad de Los Andes, ahora coloca al país en una situación muy compleja, tomando en cuenta que el Gobierno Nacional ha venido presionando en este complejo tablero de ajedrez.“Encontramos unas variantes donde no solamente unos gobernadores oficialistas ya se han[...]

Ocre inició matriculación para el proceso Opsu 2017

La Oficina Central de Registros Estudiantiles (Ocre) ha estado planificando, juntamente con la Oficina de Admisión Estudiantil (Ofae), las matriculaciones para el proceso de la Opsu 2017, las cuales iniciaron, hace aproximadamente 15 días, con el Núcleo del Táchira y ahora continúan con el Núcleo de Mérida. Esta semana inició la matriculación en Farmacia y Bioanálisis, proceso que durará dos semanas. Ya se está planificando la de Ciencias para la próxima semana y están a la es[...]

Programa Fray Juan Ramos de Lora inicia proceso de admisión para la cohorte 16 del año 2018

El Programa Fray Juan Ramos de Lora dio inicio al proceso de admisión para los estudiantes que van a participar en la cohorte 16 correspondiente al año 2018, en la que 70 unidades educativas, pertenecientes a los 23 municipios del estado Mérida, han postulado mil 250 aspirantes, según informó Francisco Bongiorno Ponzo, coordinador general de este programa. “Después de la revisión de los expedientes por parte de los miembros de la Comisión Ejecutora del programa, sólo podrán ser [...]

¿Y ahora qué?

La Venezuela después del 15 de octubre, es una Venezuela que requiere interpretar unos resultados electorales, que para algunos estadísticamente son muy cuestionables, además se le agrega el terrible manejo que se le ha dado a la economía y que ha provocado una crisis generalizada, cuyo reto para los gobernadores electos, independientemente de la tolda política a la que pertenezcan, están en la necesidad de recuperar el artículo 158 de la Constitución -del Estado Federal Descentralizado-[...]

Ocre busca alternativas para bajar costos de los procesos de carnetización

La Oficina Central de Registros Estudiantiles (Ocre) informa a toda la comunidad universitaria que se inició el proceso de carnetización para los estudiantes de nuevo ingreso, a pesar de contar con poco material, el cual ya se ha adquirido, se logró realizar los procesos en la Facultad de Arte, Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial, Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la ULA.En las próximas fases se va a implementar una nueva forma de bajar los c[...]

La deserción profesoral continúa en aumento en la Universidad de Los Andes

 La deserción de los profesores en la Universidad de Los Andes, al igual que en el resto de las universidades, ha afectado también fuertemente la labor de enseñanza, razón por la que la Dirección de Asuntos Profesorales (DAP) se ha encargado, de manera formal, revisar las estadísticas para determinar el número de profesores que egresa e ingresa a la universidad. Es así como en los años 2014 y 2015 había un poco más de profesores que ingresaban que los que salían, lo cual es norm[...]

Páginas