Noticias

La matemática del bachillerato en la pizarra de los mejores docentes

250 docentes de la matemática, provenientes de diferentes puntos de la geografía nacional, están presentes en la Décimo Tercera Escuela Venezolana de la Enseñanza de la Matemática, que se realiza en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes. El profesor Arístides Arellán, coordinador de esta actividad académica, informó que ya se encuentran en la fase álgida de los diferentes cursos, entre los que destacan: la Didáctica de la Matemática, la Enseñanza Dinámica de la Ma[...]

Categorías: 

Educadores discutieron estrategias para la construcción de nuevos saberes

Aproximadamente novecientos docentes de nuestro país se congregaron recientemente en la Universidad de Los Andes-Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” para participar del XXV Encuentro Nacional y VII Internacional de Educadores y Educadores. Esta cita, se organizó con el fin de propiciar espacios para los aprendizajes de los profesionales de esta área del conocimiento; además, establecer estrategias de comunicación en procura de la construcción de nuevos saberes basados desde sus exp[...]

Categorías: 

Desarrollarán en la ULA-Táchira Consejo Universitario

El próximo viernes 11 de septiembre se llevará a cabo en la sede de la Universidad de Los Andes-Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” una sesión del Consejo Universitario, el principal motivo con el cual se realiza esta cita es  brindar el apoyo y solidaridad  institucional con el profesor universitario y comunicador Social, Gustavo Azócar Alcalá quien está siendo sometido a un procedimiento judicial.Esta actividad se llevará a cabo en la Biblioteca "Luis Beltrán Pietro Figueroa"[...]

Categorías: 

Desarrollarán en la ULA-Táchira Consejo Universitario

El próximo viernes 11 de septiembre se llevará a cabo en la sede de la Universidad de Los Andes-Táchira “Dr. Pedro Rincón Gutiérrez” una sesión del Consejo Universitario, el principal motivo con el cual se realiza esta cita es  brindar el apoyo y solidaridad  institucional con el profesor universitario y comunicador Social, Gustavo Azócar Alcalá quien está siendo sometido a un procedimiento judicial.Esta actividad se llevará a cabo en la Biblioteca "Luis Beltrán Pietro Figueroa"[...]

Categorías: 

Comienzan las 'nuevas carreras' en el Núcleo Táchira

El reinicio de actividades en el Núcleo Táchira de la ULA está marcado por un acontecimiento académico muy relevante, y es el inicio de lo que ahora todos llaman “las nuevas carreras”. Se trata de la aplicación, por primera vez, del nuevo currículo por competencias y de la adopción de las normas de la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Bajo estas normas, todas las carreras universitarias deberán administrarse por semestres, y durarán ocho semestres, o sea, cu[...]

Categorías: 

40 años brillantes y fructíferos de la Facultad de Ciencias de la ULA

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Los Andes acaba de cumplir su cuadragésimo aniversario. Su fundación, el 1 de agosto de 1969, fue el producto de una fructífera labor que se inició con la creación del Centro de Ciencias en 1967. Hoy se consolida como una de las Facultades de Ciencias más importantes del país, pues los estudios desarrollados por sus investigadores han destacado en la comunidad científica nacional e internacional. Son innumerables los aportes que se han hecho a[...]

Categorías: 

Facultad de Humanidades inicia clases el 21 de septiembre

La profesora Ada Araujo, coordinadora de la Oficina de Registros Estudiantiles de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes, informó que, luego del reinicio de actividades en esta institución universitaria, este martes primero de septiembre, se encuentran en el proceso de asentamiento de notas y firmas de planillas por parte de los profesores de esa facultad dentro de las labores de culminación de semestre. Igualmente, señaló que, del 14 al 16 del presente mes, [...]

Categorías: 

Crece la investigacion en la ULA Táchira

De acuerdo a los resultados obtenidos en la Convocatoria 2009 del premio de estímulo al investigador, PEI,  de la Universidad de Los Andes, este indicador creció en un orden cercano al 30 por ciento en el NúcleoTáchira. Así se desprende de las declaraciones de la doctora Marleny Bustamante, coordinadora del CDCHT en el núcleo, quien señaló que luego de que en la Convocatoria 2007 obtuvieron el PEI 66 investigadores en Táchira, en la convocatoria de este año el número arribó a 8[...]

Categorías: 

"Hay una concepción acomodaticia de la democratización de espectro radial"

Jorge Moret, profesor de la cátedra de radio de la ULA durante 12 años, considera que el proceso que han experimentado las radios comunitarias en Venezuela está ligado al proyecto político e ideológico. Esta situación viola la propia naturaleza de estos medios.Jorge Moret no sólo es experto en Comunicación y Sociología, doctorado que recibió en la Universidad Complutense de Madrid, sino que fue profesor de la cátedra de radio en la Universidad de los Andes donde formó a varias genera[...]

Categorías: 

“Los estudiantes de la ULA son esa fuerza de cambio que necesita el país”

Directo a los Pueblos del Sur merideño, y de la mano de Chamaes,  María Rivas insiste  con vehemencia en su  hoja de vida, destinada a la defensa de la ecología,  y el crecimiento espiritual,  elementos irrenunciables en el hombre,  que son la llave para la necesaria transformación de nuestro país.  En estos apartados parajes andinos, grabará junto a la organización Chamaes un video promocional de nuestro potencial verde, que será difundido a nivel internacional como un spot turí[...]

Categorías: 

Páginas