Estudiantes forestales van a sus prácticas de campo

 

Estudiantes de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA), de la Universidad de Los Andes (ULA), van de práctica de campo, que busca el fortalecimiento académico en cada una de las unidades curriculares.

El dirigente estudiantil de FCFA- ULA, Roger Pulido, explica que en el mes de julio de 2022 luego de tres años de no poder salir de práctica de campo, tras la pandemia por covid-19 y por falta de logística.

Los estudiantes lograron ir a sus prácticas de campo de las asignaturas: botánica general, botánica sistemática, ecología, producción vegetal, manejo y mejoramiento genético. 

Esta actividad se desarrolló recientemente, en la Estación Experimental El Irel, ubicada en el estado Barinas, a esta práctica de campo asistieron más de 45 estudiantes de estas asignaturas.

Con esfuerzo 

Pulido indica que para la próxima semana tienen programadas las nuevas prácticas de campo con un esfuerzo de parte de los estudiantes, entes gubernamentales que han brindado apoyo con el combustible.

El Ministerio de Ecosocialismo (Minec), hizo el aporte de neumáticos, para las dos unidades de transporte de la FCFA, que permite cumplir con estas prácticas que se realizarán en la Reserva Forestal El Caimital, estado Barinas.

“El esfuerzo de las autoridades universitarias, de los entes gubernamentales y sobre todo de los estudiantes quienes han decidido costear estas prácticas de campo de su propio bolsillo”, destaca.

También subraya que han tenido buena receptividad del Ministerio de Alimentación, con reparto de proteína y carbohidratos para estas prácticas.

Estas prácticas de campo, tendrán una duración de seis días para unas unidades curriculares y otros seis días para otras unidades curriculares. (Prensa ULA / ES / CNP 18723 fotos Roger Pulido)

Categorías: