Ciencias forestales asume compromiso por una ciudad más ecológica
El pasado viernes 20 de mayo de 2022, los estudiantes del servicio comunitario de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales (FCFA- ULA), se unieron a la entrega voluntaria para el reuso y reciclaje que impulsa el Corredor Ambiental Milla.
La actividad realizada en la cancha de la Escuela Básica Camilo Contreras, consistió en la recolección de materiales plásticos, vidrios, cartón y papel, esta jornada es una oportunidad para aliviar la presión sobre la naturaleza.
Ir más allá
El debate sobre el reciclaje es más amplio y complejo de lo que a simple vista puede parecer. En tiempos de crisis climática y ambiental, muchos expertos consideran que es importante asumir un abordaje integral.
La profesora Yajaira More, coordinadora de servicio comunitario de la FCFA -ULA, explica que para el desarrollo del operativo los estudiantes del servicio comunitario, previamente, recibieron un taller de inducción con el propósito de aprender a reciclar y los diferentes desechos que se pueden aceptar.
Manifiesta que los estudiantes pertenecen al proyecto cultural ambiental que implementa la FCFA y desde hace dos meses participan en estos operativos ambientales.
Alianzas reales
La coordinadora de cultura y extensión de la FCFA-ULA, Nelly Araujo, señala que en esta ocasión se establecen alianzas con instituciones que hacen vida en el campo forestal.
En esta tarea ecologista se suma el Circuito de la Universidad de Los Andes para el Manejo Integral de los Desechos (CIULAMIDE), Dirección General de Extensión de la ULA (DIGEX), estudiantes de la Facultad de Farmacia y Bioanálisis de la ULA.
También participan el Instituto Forestal Latinoamericano (IFLA) el Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM), el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) y la Alcaldía del Municipio Libertador.
La Investigadora de la ULA, en el área de gestión y residuos sólidos, profesora Fanny Matos, indica que desde la DIGEX, se potencia la actividad de extensión hacia las comunidades que abarca la cultura educativa en materia responsable de desechos. ES/CNP 18723