Daes y Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales ULA buscan facilitar acceso a beneficios a estudiantes de la zona norte

Buscando alternativas que permitan a los estudiantes de la Universidad de Los Andes (ULA) que hacen vida en la zona norte de la ciudad de Mérida para minimizar los avatares que  produce la crisis económica, la Dirección de Asuntos Estudiantiles, (Daes), y la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA acordaron solicitar al Instituto de Desarrollo Forestal (Indefor) buscar un mecanismo que permita la utilización de tres equipos portátiles odontológicos con los que cuenta ese instituto, a objeto de ponerlos al servicio de los estudiantes de  la mencionada zona.

En el Indefor estará ubicada la oficina para todos los estudiantes de las tres escuelas de la Fac. de Ciencias Forestales y Ambientales que deseen abrir su expediente y solicitar su beca

Así lo informó el profesor Lino Valera, director del Indefor, quien agregó que en reunión con el doctor Marcos Pino, director de la Daes, y el decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, profesor Darío Garay, le solicitaron al Indefor un mecanismo, como la figura del comodato, para la utilización de esos equipos que ya fueron chequeados por  odontólogos y se encuentran en perfecto estado, por lo que actualmente están buscando un espacio físico en la Daes, que sea adecuado para el funcionamiento de los consultorios odontológicos para los estudiantes ulandinos.

Becas estudiantiles

Por su parte Gladys Rueda, coordinadora del programa de becas para la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales de la ULA, y trabajadora de la Daes, informó que en reunión con el director del Indefor, decidieron trabajar conjuntamente en la motivación de los estudiantes de esa facultad para que abran los expedientes y puedan obtener las becas estudio o del programa de ayudantías, denominado beca trabajo, así como el de residencia.

Gladys Rueda señaló que están coordinando la solicitud del incremento de las becas

Actualmente el monto de la beca está por el orden de los 80 mil Bs, el cual es muy poco, en ese sentido, están trabajando para solicitar aumentos para los casos de ayudantía y para preparadores, pues todos perciben en el mismo monto de 80 mil. Dijo Rueda que los requisitos para obtener estas becas son muy sencillos, selección de materia, notas originales, carta de trabajo de la persona del cual depende económicamente el estudiante, copia de la cédula, copia del RIF, y la apertura de cuenta de ahorro, corriente o virtual en el Banco Mercantil, Venezuela, Provincial, o Bancaribe. María de los Ángeles Pérez. 9795. Prensa ULA. Foto Lánder Altuve.