Frente Decodemer planteó inminente huelga nacional general
Durante juramentación e instalación de comisiones en Mérida
Este jueves 15 de junio fueron juramentados, desde la sede de la Apula, los integrantes de las diferentes comisiones que conforman el Frente por la Defensa de la Constitución y la Democracia en Mérida (Decodemer), para iniciar una extensa agenda de actividades que tiene como objetivo principal, impedir el proceso de la Asamblea Nacional Constituyente propuesta y convocada por el Presidente de la República, Nicolás Maduro.
Luego del acto de juramentación, las comisiones se instalaron para las áreas de derechos civiles, derechos políticos, derechos sociales y de las familias, derechos culturales y educativos, derechos económicos/sindicales, derechos económicos/empresariales, derechos ambientales, comisión especial para la participación del movimiento estudiantil, comisión especial para la participación de las comunidades organizadas y un importante grupo de asesores, dispuestos a orientar y apoyar las acciones del frente cuya representación se extiende en la mayoría de municipios del estado.
“Crearemos redes de apoyo entre todos los sectores democráticos de la región; elaboraremos planes de trabajo referentes a cada capítulo de derechos de la constitución; enseñaremos estrategias de acción para actuar legalmente contra los organismos públicos vinculados con la violación de la Constitución Nacional; realizaremos los procedimientos institucionales que correspondan para reclamar la restitución del orden constitucional; conformaremos frentes DeCoDe en todos los municipios del Estado Mérida y por supuesto, vamos a promover las vías y mecanismos que permitan incrementar la movilización y la protesta pacífica del pueblo en la calle, para exigir el respeto a la constitución, y la salida de esta dictadura por la vía democrática”, explicó Castillo sobre los objetivos del frente.
El dirigente gremial dijo que entre la agenda de lucha del Frente DECODEMER, está contemplado la difusión y concienciación de los artículos 333 y 350 de la Constitución en las comunidades, la desobediencia civil y “un inminente paro o huelga general nacional”.
Por su parte, el miembro de la Comisión de Defensa de la Asamblea Nacional, diputado Henrique Márquez, participó en el acto de juramentación junto al diputado al Parlasur, Luis Loaiza y demás dirigentes políticos de la MUD. En su alocución, Márquez sostuvo que el Frente Decodemer tiene como responsabilidad primordial, unir a todos los merideños en la Defensa de la Constitución y la Democracia.
“Este frente, no es un frente de la oposición, es generado por la Asamblea Nacional, pero debe ser un frente independiente de cualquier color político, ya que es una de las batallas cívicas y ciudadanas más importantes que hemos dado en los últimos años en Venezuela, en este caso, tratar de detener por la vía política y métodos pacíficos y democráticos, la constituyente espuria, ilegal e inconstitucional que ha presentado el Presidente de la República a consideración de los venezolanos”, concluyó.(Prensa Apula Omer Molina CNP: 18.195).