Entrega de certificados a la primera cohorte del Diplomado en Cuidado Estético


Este martes 13 de junio de 2017 en el paraninfo de la universidad y bajo la anuencia del Vicerrectorado Académico, se hizo entrega de los certificados correspondientes al Diplomado en Cuidado Estético que se dicta en la Escuela de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes. 

Este diplomado se encuentra bajo la coordinación del profesor Eduardo Sánchez, quien destacó que en la actualidad la base de los conocimientos y la tecnología que se emplean para formar profesionales en el cuidado humano aumentan progresivamente y, por tanto, la educación como elemento fundamental para crear competencias profesionales, es necesaria como un factor determinante en la prestación de servicios profesionales que contribuirán a fortalecer el sistema de salud; por ello, para lograr profesionales cualificados, se requiere de programas de formación actualizados y adaptados a las tendencias y necesidades de la población demandante de cuidados específicos, pero que además fortalezcan las disciplinas y el ejercicio autónomo. 

También señaló que es oportuno plantearse el desarrollo de competencias en el campo del cuidado estético, pues constituye una realidad palpable y visible en nuestra sociedad, en donde, incluso personas no profesionales o de otras ciencias, ejercen empíricamente y cometen actos de intrusionismo profesional (con todo lo que ello implica) lo cual se da como consecuencia de la ausencia de programas de formación certificados y específicos. 

Finalmente el profesor Sánchez expresó que los cuidados estéticos hoy en día son aceptados social y culturalmente, marcan tendencias, estilos y ayudan a fortalecer la autoestima y las relaciones interpersonales de los seres humanos.  Es por ello que hay que entender el cuidado estético como eje de desarrollo de competencias en todos los procesos de la estética, el cuerpo y la salud, ya que constituye una experiencia innovadora y única que generará en los participantes una cosmovisión integradora e integral de los conocimientos, la práctica y los valores esenciales para el servicio a la sociedad. (Ramiro Sánchez T. CNP: 4.766/ @rosenzweiglevy/ Facebook: vicerrectoradoacademico-ula). (Texto y foto suministrado por el profesor Eduardo Sánchez).