Apula rechaza decisión de Mppeuct sobre cambios en el HCM (Comunicado)

Comunicado de la Apula

La Junta Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes (APULA) y el Consejo Directivo del Instituto de Previsión del Profesorado de la Universidad de Los Andes (IPPULA), después de conocer por medio de las redes sociales una circular dirigida a las autoridades de las instituciones de educación universitaria, firmada por la Viceministra para el Vivir Bien Estudiantil y la Comunidad del Conocimiento, Eulalia Tabares Roldán, con fecha 28 de diciembre de 2016, en la cual se informa que a partir del 1ero de enero del 2017, dando cumplimiento a las cláusulas 52, 53, 54, 55, 56, 57, 58 y 60 de la II CCU, “la atención médica para la comunidad trabajadora y sus beneficiarios”, en el caso de la Universidad de Los Andes será a través de Seguros Horizonte; expresan las siguientes consideraciones:

El IPPULA desde su creación, ha venido desempeñando un papel fundamental en la atención de la salud, para la comunidad profesoral y sus beneficiarios, prestando servicios con excelente calidad y atendiendo al criterio de solidaridad gremial. En la actualidad, a pesar de la dura crisis económica que afecta al país, ha cumplido sus compromisos tanto con sus afiliados, como con las instituciones que nos prestan servicios de salud. El IPPULA cuenta con los siguientes programas:

a) Programa básico: cobertura de Bs. 200.000,00 para servicios de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM), con recursos de la Universidad de Los Andes, contemplados en su presupuesto, atendiendo las cláusulas de la II CCU.

b) Programa de salud integral: Cobertura de Bs. 800.000,00 (Bs. 1.300.000,00 para el 2017), para servicios de HCM, con recursos aportados de forma voluntaria, por los profesores afiliados a este programa.

c) Programa de órdenes especiales: cobertura de estudios paraclínicos, con recursos enviados por la ULA.

d) Programa de atención para enfermedades graves: cobertura de Bs 200.000,00 con recursos enviados por FONPRULA.

De la mencionada circular, se entiende que el programa de HCM básico (cobertura de Bs. 200.000,00) pretende ser administrado a partir del 1° de enero del 2017, por la empresa Seguros Horizonte, perteneciente a las Fuerzas Armadas, bajo condiciones totalmente desconocidas y siendo público y notorio que la mencionada aseguradora no posee convenio con la mayoría de las clínicas privadas en el país, ni es aceptada en las principales instituciones prestadoras de servicios de salud en la Región Andina, que es donde reside la mayoría de los afiliados al IPPULA.

Los directivos de FAPUV, APULA y el IPPULA, nunca fuimos consultados ni invitados a ninguna reunión en relación a esta decisión, por el contrario, nuestra federación siempre fue informada por las autoridades del MPPEUCT, que en las universidades en las cuales el servicio médico de HCM estuviera administrado por un instituto de previsión social, se mantendría dicho servicio, por lo que consideramos que esta medida tomada en período vacacional, representa una acción improvisada que afecta nada más y nada menos que al sistema de salud y constituye una violación de nuestras condiciones laborales perjudicando severamente al personal docente y de investigación de la ULA.

Es importante resaltar que, el presupuesto universitario para el año 2017 contempla los recursos para el programa de HCM del Personal Docente y de Investigación, por lo que esta medida inconsulta y unilateral, representa un acto ilegal que confisca el presupuesto de la universidad, siendo esto una violación de la autonomía universitaria, cuando la OPSU pretende reservarse el derecho de administrar las partidas presupuestarias de la Universidad de Los Andes correspondientes a saldar las mencionadas cláusulas de la II CCU.

Rechazamos categóricamente esta decisión del MPPEUCT, por ser inconstitucional, ilegal y violatoria de la autonomía universitaria, ya que desmejora de forma notoria los servicios de HCM que disfrutamos los profesores universitarios y nuestros familiares.

Solicitamos a todos nuestros agremiados, abstenerse de realizar inscripciones en esta empresa impuesta por la OPSU para el servicio de HCM básico, hasta tanto no se resuelva la situación planteada.

En los próximos días junto a nuestra Federación, iniciaremos un conjunto de acciones gremiales de conflicto a nivel nacional, para exigir de forma contundente la rectificación de dicha medida, así como el respeto al presupuesto universitario, dado que la misma representa una afrenta inaceptable para la comunidad universitaria.

El IPPULA, garantiza a los profesores universitarios y a todas las instituciones que nos brindan servicios de atención médica, el compromiso de honrrar las obligaciones de carácter financiero contraidas, en virtud de que las mismas han sido celebradas con la respectiva previsión presupuestaria.

En Mérida, a los 30 días del mes de diciembre de 2016.

La Junta Directiva:

Comité Ejecutivo:

  • Prof. Virgilio CastilloPresidente
  • Prof. Francisco PachecoSecretario
  • Prof. Oscar Guerrero Sec. Gremial
  • Prof. José A. Bustamante Secretario Académico
  • Prof. Rómulo BastidasTesorero
  • Prof. Luís Alfonso Rodríguez Sec. Cultura
  • Prof. René VilóriaSec. Deportes
  • Prof. Igle Umbría Vocal I
  • Prof. Katty Díaz Vocal II

 

Seccionales:

  • Prof. Léster Rodríguez Presidente Seccional Farmacia y Bioanálisis
  • Prof. Neira Castillo Presidente Seccional Medicina
  • Prof. José A. Araujo Presidente Seccional Odontología
  • Prof. Elviz Nuñez Presidente Seccional Ciencias Económicas y Sociales
  • Prof. Rafael Cuevas Presidente Seccional Humanidades y Educación
  • Prof. Bartolomé Gil Presidente Seccional Ciencias Jurídicas y Políticas
  • Prof. Manuel Morocoima Presidente Seccional Ciencias
  • Prof. Alfonso Rondón Presidente Seccional Arquitectura y Diseño
  • Prof. Aymara Sosa Presidente Seccional Ingeniería
  • Prof. Gustavo Páez Presidente Seccional Ciencias Forestales y Ambientales
  • Prof. Ana Karina Gil Presidente Seccional Arte

Seccionales Especiales:

  • Prof. David Díaz Miranda Presidente Seccional Jubilados
  • Prof. Douglas Barboza Presidente Seccional Núcleo Táchira
  • Prof. Jhonny Humbría Presidente Seccional Trujillo
  • Prof. Pedro Salas Presidente Seccional El Vigía
Etiquetas: 
Categorías: