Faces celebró incorporación de Alejandro Gutiérrez como Miembro Correspondiente Nacional de la ANCE

Los espacios del salón de Videoconferencias de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, reunieron el pasado viernes, en horas de la mañana, a un grupo de personalidades académicas y de la ciudad de Mérida, quienes rindieron un merecido y emotivo reconocimiento al profesor Alejandro Gutiérrez Socorro, por su incorporación como Miembro Correspondiente Nacional de la Academia Nacional de Ciencias Económicas, Ance, además de su larga e impecable trayectoria académica y de investigación al servicio de la Universidad de Los Andes y el país.

Entre las personalidades que distinguieron al profesor Gutiérrez con su asistencia al acto se encontraron Monseñor Baltazar Porras Cardozo, Arzobispo Metropolitano de Mérida, la Vicerrectora Académica de la Universidad de Los Andes, profesora Patricia Rosenzweig Levy, el anfitrión del acto, profesor Raúl Huizzi Gamarra, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas, los ex rectores; profesores Genry Vargas, José Mendoza Angulo, Miguel Rodríguez y Néstor López, el Presidente de la Asociación de Profesores de la ULA, Virgilio Castillo, la Coordinadora del Rectorado profesora Astrid Uzcátegui, el Director de Telecomunicaciones y Servicios, Leonardo González, el Director del Centro de Investigaciones Agroalimentarias, profesor Daniel Anido, la Directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, profesora Luz Marina Rondón, además de un grueso número de profesores y miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, así como de  otras dependencias ulandinas,  como el Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico, Tecnológico y de las Artes, Cdchta.

La profesora Patricia Rosenzweig fue la encargada de abrir el acto de reconocimiento al profesor Alejandro Gutiérrez Foto: Lander Prensa ULA 

Las palabras de apertura del acto estuvieron a cargo de la profesora Patricia Rosenzweig, Vicerrectora Académica, quien reconoció sentirse muy honrada por formar parte de este acto de reconocimiento, en primera instancia porque el profesor Gutiérrez es el Coordinador General del Cdchta, una de las principales dependencias adscritas al Vicerrectorado y además porque con su incorporación a la Academia Nacional de las Ciencias Económicas, se reconoce su trabajo en la Universidad de Los Andes y el país. 

“Aquí una vez más refrendamos que en nuestra Universidad trabajamos y que bien que ese trabajo sea reconocido,  en esta  ocasión en particular, el profesor Alejandro ha sido reconocido por la Academia Nacional de Ciencias Económicas. El área de la economía es una materia de estudio realmente álgido e importante, no solamente en nuestro país, sino en el exterior. He reiterado que las guerras se basan en una economía mal planteada, una economía que no va con la realidad del país, por lo q es doble la alegría porque se trata de un rama del saber que es muy importante para el ser humano y la perpetuidad de las generaciones de relevo y todo lo que conlleva al bienestar  de la humanidad”, explicó la Vicerrectora Académica de la ULA.

Posteriormente fueron entregados dos importantes reconocimientos, por parte del Centro de Investigaciones Agroalimentarias, de manos del profesor Daniel Anido, así como del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, de la profesora Luz Marina Rondón, quien además pronunció unas palabras de felicitaciones, enviadas por el profesor Adelis Graterol al homenajeado.

Los profesores Walter Bishop y Wilver Contreras fueron los encargados de hacer un recorrido por la vida académica y personal de Alejandro Gutiérrez Foto: Lander Altuve

Dos apreciados miembros de la comunidad universitaria fueron los encargados de pronunciar las palabras de reconocimiento para el profesor Alejandro Gutiérrez, el profesor Walter Bishop y el profesor Wilver Contreras, quienes con sus emotivos discursos supieron sacar sonrisas y brotar lágrimas de emoción a más de un asistente al acto. 

También el profesor Alejandro Gutiérrez tuvo sus minutos para dirigirse a los asistentes, reconociendo en primer lugar sentirse muy agradecido por los sacrificios y apoyo de su madre, su familia, su esposa e hijos como objetos de inspiración para todo lo alcanzado. De igual manera, agradeció a la Universidad de Los Andes, sus autoridades, sus amigos y colegas profesores, así como demás miembros de la comunidad universitaria, al tiempo que reiteró su compromiso con el país y la institución que le abrió las puertas hace más de 30 años. 


El profesor Alejandro Gutiérrez se mostró agradecido y complacido por este reconocimiento a su trayectoria en la Universidad de Los Andes, en pro del desarrollo del país. Foto: Lander Altuve Prensa ULA 

“Estamos pasando un momento difícil, una crisis muy profunda, la situación no tiene muchas perspectivas de mejorar. Es necesario un cambio político en el país que permita que se tomen las medidas que realmente se requieren para salir de la crisis y para que nos reencontremos todos los venezolanos y sepamos que tenemos un país donde todos cabemos. (…) El reconocimiento es un estímulo que me anima a seguir trabajando por la institución, la Universidad, seguiré con mis tareas cotidianas al frente del Cdchta de la ULA y por supuesto con mis labores de docencia y de investigación. Este reconocimiento me anima a continuar trabajando por la institución y por el país (...)” es parte del mensaje enviado por el profesor e investigador de la Universidad de Los Andes. 

El cierre del acto estuvo a cargo del Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, profesor Raúl Huizzi Gamarra, quien como anfitrión se mostró orgulloso de la labor de investigación emprendida por el profesor Gutiérrez, primero en el Instituto de Investigaciones Económicas y luego con la fundación del Centro de Investigaciones Agroalimentarias, así como por tantos años de dedicación a la docencia y la investigación. 


Las sorpresas emotivas no pararon durante este íntimo acto de reconocimiento realizado en la Faces ULA Foto: Lander Altuve Prensa ULA 

Las sorpresas emotivas no pararon hasta el cierre del acto,  pues antes de concluir, el profesor Adelis León Guevara, rompiendo el protocolo, decidió dedicar unos versos a Gutiérrez, cerrando de esta manera con broche de oro el encuentro y dejando en las voces de la Coral de Faces el resto del acompañamiento para los asistentes, quienes se deleitaron con dos hermosos temas tradicionales.