Referendo consultivo del paro indefinido en la ULA será este 16 de julio

En el auditorio de la Apula se definió la fecha del referendo y otras acciones de protesta a emprender para la próxima semana. (Foto: Ramón Pico)

Los  delegados de los sindicatos y asociaciones que conforman la Intergremial Universitaria de la Universidad de Los Andes definieron para el jueves 16 de julio el día del referendo de todos los trabajadores y docentes de la institución, en el cual decidirán si van o no a paro indefinido en el mes de septiembre,  si no se discute el tema salarial en la II Convención Colectiva Única de los Trabajadores Universitarios o si se aplica un incremento salarial unilateral e insuficiente por parte del Ejecutivo Nacional.

En el auditorio de la Asociación de Profesores de la ULA (Apula), se estableció este acuerdo y se conoció parte de la logística preparada en cuanto a esta consulta, que por primera vez concentrará la opinión de todo el sector laboral universitario, entre profesores y trabajadores, para tomar una trascendental decisión como mecanismo de presión, en búsqueda de una pronta y efectiva solución ante la difícil situación económica que vive este sector del país. El referendo se efectuará luego de cumplirse un paro de 48 horas previsto para los días martes 14 y miércoles 15 de julio.

Angel Andara, profesor titular de la Facultad de Ingeniería y participante de la asamblea, explicó que todos los representantes gremiales han analizado lo pertinente a este acto consultivo, el cual fue aprobado el 2 de julio en una asamblea general efectuada en la Facultad de Ciencias Forestales y Ambientales, por lo que restaba colocar a punto la pregunta que se establecerá a todos los universitarios en el referendo y el día en que se desarrollará.

El profesor Andara comentó la importancia de establecer un referendo ante una decisión importante para los universitarios. (Foto: Ramón Pico)

“Es realmente importante y relevante esto, porque tomar una decisión seria y responsable como el paro indefinido tiene que contar con la mayoría de la aceptación de los universitarios. Por eso, es que responsablemente se está elaborando este referendo consultivo”, comentó Andara.

Por su parte, el abogado Dionis Dávila, secretario general del Sindicato de Profesionales y Técnicos Superiores Universitarios de la ULA (Siprula), reiteró la importancia de esta reunión de delegados, que además de definir la fecha del referendo, puntualizará otras acciones de protesta dentro y fuera de la institución.

 “Desde ya invitamos a los universitarios que no se quede nadie sin emitir sus comentarios, que lo va hacer a través del voto en el que va a reflejar su decisión en el destino de la institución, con el Si o el No  en cuanto al reinicio de actividades para el mes de septiembre”.

Reiteró el secretario del Siprula que ahora más que nunca los universitarios no se pueden apartar de la lucha hasta tanto no se vean concretada las exigencias que tienen en tres aspectos fundamentales como son el justo salario, un buen seguro de hospitalización, cirugía y maternidad (HCM) y el derecho de igualdad de los jubilados con respecto a los beneficios que tienen los trabajadores activos. 

El Secretario del Siprula expuso que siguen las acciones de protesta pacífica para la próxima semana. (Foto: Ramón Pico)

Categorías: