La ULA planifica TSU en Forestal para el Municipio Zea
La Universidad de Los Andes y la Arquidiócesis de Mérida finiquitan los aspectos legales que comprende la creación de la sede de la ULA en Zea, y que a través de un convenio con el Alcalde de este Municipio, Ingeniero Carlos Julio Rondón, permitirá acometer y equipar la infraestructura que pertenece a la Arquidiócesis y que según acuerdo entre las partes se destinará para impartir las clases de Ingeniería Forestal a nivel de TSU, mientras se concreta la carrera de Agroforistería que permitirá a los bachilleres de esta zona del Mocotíes estudiar en la ULA, pero en su propia localidad.
La información fue suministrada por el profesor Juan Carlos Rivero, director del Instituto de Geografía, quien señaló que el proyecto de la carrera está listo y se pasará al Consejo Universitario en los próximos días, para que lo apruebe y pase al Consejo Nacional de Universidades (CNU), con lo que se espera que a fines de año o inicios del próximo podrá iniciarse las actividades académicas.
Este proyecto de Zea se articula con el programa de Extensión Universitaria, que comprende varios talleres y cursos de capacitación en diferentes áreas incluyendo a los productores agrícolas. En este sentido, se tiene preparado para el próximo mes el segundo curso de embutidos, un curso sobre Agroforistería y un curso de jardinería, entre otros. Estos programas cuentan con el apoyo de la Alcaldía de Zea y Arquidiócesis de Mérida, lo cual viene a impulsar la presencia de la Universidad de los Andes en los municipios merideños.