ULA aporta nuevas armas para entender y combatir el cambio climático
Según la doctora Nancy de Sardi, coordinadora de la Comisión Universitaria de Asuntos Ambientales, se había planteado, en principio, la creación de una Cátedra Libre para el Estudio del Cambio Climático, pero ésta debía estar adscrita a una facultad específica, detalle que impedía que en la discusión de este tema tan amplio intervinieran docentes y estudiantes de todas las carreras.
Algunas de las funciones del Fecc es crear condiciones en recursos humanos, espacio y equipamiento; elaborar un plan anual de trabajo en concordancia con los criterios de aceptación mundial y ambientalmente sostenibles, difundir conocimientos sobre el origen y las consecuencias del Cambio Climático y promover este tema en los ejes transversales de los planes curriculares de la ULA.