Protección urgente a Finca Judibana logra consenso en Mérida
La arremerida y destrucción contra la Estación Experimental Judibana ha sido constante y evidente/Fotos: Prensa ULA
La protección y vigilancia de la Finca Judibana, propiedad de la Universidad de Los Andes, tiene el compromiso de la Zona Operativa de Defensa Integral circunscripción Mérida, (Zodi) de acuerdo con lo expresado mediante canal de enlace designado por el general a su cargo, Danny Ferrer. Esta disposición está sujeta a la situación jurídica de dicha dependencia universitaria que, según lo expresó el rector Mario Bonucci, está ajustada a derecho e incluso reconocida por el Tribunal Superior Agrario de Mérida en decisiones de protección.
Debido a hechos vandálicos y los hurtos ocurridos en distintas dependencias de la Universidad de Los Andes, y que aumentaron durante esta cuarentena, el rector Mario Bonucci, en procura de gestar planes de seguridad y protección de estos espacios, sostuvo una reunión con el Presidente del Consejo Legislativo del Estado Mérida, Jesús Araque en la que además se definió el coordinador enlace con la Zodi.
Desde hace varios años, este espacio universitario es objeto de invasión, destrucción, saqueo y desmantelamiento por parte de grupos delincuenciales, lo que distorsiona la real funcionalidad y utilidad de dicha dependencia.El pasado viernes 13 de marzo de 2020 se suscitó una nueva afrenta en los terrenos del núcleo Alberto Adriani (ULA) en El Vigía con un nuevo caso de desforestación en la citada Estación Experimental.
El encuentro fue dominado por la descripción de los casos y los aspectos de situación jurídica de la finca Judibana ya citados, que da pié a su urgente protección. En este sentido, el Coordinador de la ZODI, General Danny Ferrer, designó como autoridad responsable del vínculo con la ULA al Comandante de la Policía de Mérida, Coronel Helí Saúl Infante Wefer.
Se acordó que entre el citado enlace y el Director de Vigilancia de la ULA se diseñarán en plan de patrullaje de las áreas externas a la Universidad. Igualmente se difundirá un teléfono de contacto para que el personal de operaciones de la Dirección de Vigilancia pueda comunicarse en caso de una emergencia. En este sentido, y a propósito de este número de contacto, cualquier persona que aviste alguna anormalidad que acontezca en las instalaciones de la ULA podrá notificarlo a este mismo contacto para las acciones pertinentes.
Por parte de la Universidad de los Andes, estuvieron presentes en esta reunión, el rector Mario Bonucci¸ Juan Carlos Pacheco, Coordinador del Rectorado; Leonardo Sánchez, Director de Vigilancia y Domingo Alarcón, Vicerrector del Núcleo Alberto Adriani.
¿Por qué protegerla?
Asentada en el municipio Alberto Adriana del Estado Mérida, la finca Judibana, convertida en Estación Experimental identificada con los valores productivos de toda el área de influencia de la zona Sur del Lago de Maracaibo, es, desde 1988 patrimonio académico venezolano y propiedad de la Universidad de Los Andes (ULA), lugar que genera investigación, conocimiento y formación profesionales de alta excelencia.