Cañizales: La libertad de expresión tiene su año más difícil

El 15 de junio de 2017 el director general de Medios de Comunicación de la Universidad de Los Andes (ULA), Nelson Espinoza, confirmaría lo que fue la salida del aire del canal merideño e institucional ULA tv. En aquel entonces, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), apagó el transmisor ubicado en La Aguada, luego de una exhaustiva visita que se desarrolló en las instalaciones de dicho canal. 

A escasos días de cumplirse un año del cierre de ULA tv, y tras 365 días de arduo trabajo, innovación y aprendizaje dentro de lo denominado medios digitales, los trabajadores de esta casa televisiva y la comunidad universitaria tienen el agrado de invitar a la jornada de reflexión: "2017, el año más difícil de la libertad de expresión e información en Venezuela" a cargo del Comunicador Social y profesor de la Unversidad Católica Andres Bellos (UCAB),  Andrés Cañizalez. 

La jornada se desarrollará este viernes 15 de junio a las 9:00 de la mañana, en los espacios de la Cátedra "Simón Bolívar" ubicada en la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Los Andes. La invitación es a la colectividad merideña y universitaria para que se acerque y comparta una grata experiencia de aprendizaje y reflexión junto a todo el equipo de ULA tv. /Ana Estefanía Rivas / @anatefarivas / Pasante UNICA

 

Categorías: