Cruz Roja Venezolana celebra Encuentro sobre Migraciones en San Cristóbal
Este viernes quedó instalado el 8vo Encuentro de Migraciones en San Cristóbal, organizado por la Cruz Roja Venezolana, con participación del Comité Internacional de la Cruz Roja y el Instituto de Estudios Humanitarios, Nodo San Cristóbal, para mejorar sus estrategias de atención a los migrantes en condiciones vulnerables.
En la sede de la Cruz Roja en San Cristóbal, se reunieron representantes de las seccionales de la Cruz Roja Venezolana a lo largo y ancho del país, así como el delegado de cooperación del Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC), Koen van Kooten, representantes de las federaciones internacionales, y del Instituto de Estudios Humanitarios, Nodo San Cristóbal, representado por los profesores de la ULA Táchira, Omar Pérez Díaz y Jesús Omaña, así como su asesor jurídico, el doctor Pedro Alejandro Parra Fernández.
La licenciada Zulay Carreño, directora de Migraciones de la Cruz Roja Venezolana, invitó al profesor Omar Pérez Díaz a exponer la relación que el Instituto de Estudios Humanitarios, Nodo San Cristóbal, y la Cruz Roja Venezolana han establecido. El profesor Pérez Díaz destacó los aportes que desde el IEH se adelantan en la atención a las poblaciones en condiciones vulnerables, como los migrantes, así como en el plano de la educación en situaciones de emergencia, como la constitución de la Maestría en Educación en Emergencia, proyecto en el que han recibido valioso apoyo de la Cruz Roja Venezolana.
Agregó que la revista Heurística, una publicación académica que edita la ULA Táchira, publica regularmente investigaciones en la temática de la Educación en Emergencia, a la cual se accede a través de las redes sociales del Grupo de Investigación Amihedure. El profesor Omar Pérez Díaz, quien es también coordinador administrativo de la ULA Táchira, se refirió a la importancia del trabajo de la Cruz Roja en Colombia y Venezuela, especialmente en esta zona de frontera, donde la afinidad y consanguinidad de sus pueblos definen este espacio geográfico.
Por su parte Koen van Kooten, delegado de cooperación del Comité Internacional de la Cruz Roja dijo, en el acto de instalación del Octavo Encuentro Binacional de Migraciones, que la cooperación en este plano se define como “la manera de trabajar juntos en el movimiento de la Cruz Roja, con la Cruz Roja Venezolana y las federaciones internacionales, para tener un mejor impacto en los beneficiarios, en este caso, en los migrantes. Esta es la reunión anual sobre las actividades que realiza la Cruz Roja Venezolana para atender y beneficiar las personas en condiciones de vulnerabilidad, los migrantes, una tarea que la Cruz Roja Venezolana lleva a cabo durante muchos años, y que el Comité Internacional de la Cruz Roja (ICRC) apoya plenamente. El ICRC no podría llevar a cabo su labor tan cerca de la gente que necesita nuestra ayuda sin el trabajo que hace la Cruz Roja Venezolana acá, en esta zona clave para las migraciones”, precisó.
En la instalación del Octavo Encuentro de Migraciones de la Cruz Roja Venezolana participan, por el Comité Internacional de la Cruz Roja para América Latina, el doctor Alfredo Mallep; por la Federación Internacional de la Cruz Roja en Venezuela, el doctor Félix Rodríguez; por la Cruz Roja colombiana, el doctor Carlos Jirado Gallón; como anfitrión el doctor Félix Fuentes, además de la licenciada Zulay Carreño y directivos de todas las seccionales de la Cruz Roja que trabajan el tema de migraciones en Venezuela.