Creatividad y desempeño empresarial evidenciaron estudiantes en Expo-Costos A-2016
***La actividad práctica desarrollada en el sector empresarial permitió a los cursantes de Contaduría Pública la elaboración de diversos productos
La creatividad y destrezas en el desempeño empresarial de los estudiantes de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario “Rafael Rangel”, quedaron al descubierto durante Expo-Costos A-2016, evento organizado como cierre de la planificación académica desarrollada a través de la cátedra de Contabilidad de Costos II.
Durante el semestre A-2016 la profesora Morelia Motilla logró complementar la formación teórica del aula, con el aprendizaje práctico emprendido en el sector empresarial como parte del fortalecimiento del vínculo de la universidad con su entorno en función del mejoramiento de la calidad de la enseñanza.
Fue así como los cursantes de esta carrera tuvieron la oportunidad de conocer paso a paso los procesos productivos de la Asociación Cooperativa Velantru, el Central Cafetalero Flor de Patria Gerónimo Briceño & CIA, S.A., la Distribuidora Santa Bárbara C.A, la Química Trujillo C.A., la Panadería Los Frailejones y Bodegas Pomar. Esto además de permitirles una clara compresión de los temas tratados en clase, les sirvió de motivación para proponer los productos innovadores que presentaron en Expo-Costos A-2016.
Entre éstos, Velas Ecológicas y una Cera de Abeja; ambos elaboradas con insumos completamente naturales. Igualmente destacó el Jabón liquido para las manos, Limpiel, con propiedades espumantes y magnificas condiciones de estabilidad en aguas naturales; Moccafe, un café diferente al del mercado por su olor, textura y color, combinando el tostado del café con cacao natural; y The Golden Wine, un vino joven de excelente calidad con matices de sabores únicos, propios de Venezuela. Entre los productos alimenticios también se incorporó el rubro panadero, con un delicioso y suave pan que combinó la tradición cacera con ese toque particular que da el valor agregado empresarial para alcanzar el éxito en ventas.
Durante el evento, los estudiantes además de compartir su experiencia en las empresas manufactureras visitadas, explicaron el proceso de elaboración de sus productos, detallando las fases productivas y las estructuras de costos. Ante cada exposición, el jurado conformado por los profesores invitados hizo la respectiva evaluación, cuyo principal resultado fue la efectividad del vínculo de cooperación entre la universidad y el sector empresarial, cuyos representantes formaron parte del público asistente.
Además de los certificados, los participantes recibieron significativas palabras de estímulo y felicitación de los profesores presentes, y en particular de la Dra. Morelia Montilla, quien a través de la programación desarrollada en la asignatura Contabilidad de Costos II, impartió esas estrategias que en lo adelante caracterizarán la formación académica con el nuevo Diseño Curricular de la carrera de Contaduría Pública que oferta la Universidad de Los Andes en su Núcleo Universitario “Rafael Rangel”.
PRENSA ULA-NURR (Ymarú Pachano C.N.P. 7914).