Intergremial Universitaria reafirma horario de protesta en la ULA
Este 21 de septiembre de 2015, una importante cantidad de trabajadores ULA se congregaron en el Hall del Rectorado para esperar pacíficamente la decisión que tomase el Consejo Universitario (CU) en relación con la medida de protesta pautada por la Intergremial Universitaria, sobre el horario laboral aprobado por la I Convención Colectiva Única del Sector Universitario (establecida en 35 horas semanales), y así mismo la aprobación de un horario flexible para que los trabajadores puedan asistir a los centros de abastecimiento con el objeto de adquirir los productos regulados de acuerdo con el terminal del número de cédula.
Maidoly Villegas, secretaria de la Asociación de Empleados de la Universidad de Los Andes (Aeula), ratificó que el horario de contingencia establecido en las jornadas laborales del personal ATO, se mantendrá como medida de protesta.
Villegas corroboró, que el horario de contingencia debe cumplirse y al respecto dijo: “cumplimos con el derecho a la protesta porque también es necesario para el personal de trabajadores de la ULA, la igualdad de condiciones con los profesores que actualmente se encuentran parcialmente paralizados”.
Alfonso Rodríguez, profesor de la Facultad de Arte, también se pronunció en cuanto a la decisión de aprobar por parte del CU el horario de contingencia, al respecto dijo que: “debemos respaldar la situación que confronta la ULA, pedimos al CU que tome en consideración el tema de los horarios porque no es conveniente volver a la normalidad donde los más perjudicados son el personal que labora en la ULA”.
Los trabajadores ulandinos permanecieron a la espera de la decisión del CU en el Edificio del Rectorado. Finalmente el profesor Luis Loaiza fue el encargado de emitir el pronunciamiento de las autoridades de la ULA, dijo que a: “la solicitud del horario especial realizada por sectores laborales de la ULA, no se le dio el tratamiento de mociones de urgencia, y el mismo pasará a la agenda ordinaria, lo cual significa que relega momentáneamente un tema que los trabajadores consideran urgente”.
En virtud de la respuesta del CU, el personal ATO, consideró permanecer activos en medida de protesta en las instalaciones del Edificio del Rectorado hasta encontrar una respuesta positiva por parte de la autoridades de la Universidad de Los Andes.