Profesores del Nurr se mantienen en asamblea
*** Intergremial Universitaria participará en convocatoria del miércoles 16.
PRENSA NURR-ULA. Los profesores del Núcleo Universitario “Rafael Rangel” (Nurr) del estado Trujillo, se mantienen en asamblea como parte de las acciones enmarcadas en el conflicto activo declarado por la Asociación de Profesores de la Universidad de Los Andes en la convocatoria realizada el pasado lunes 14 en la ciudad de Mérida.
En tal sentido, durante la mañana de este 15, en la sede de la Apula-Trujillo se concentraron varios docentes, quienes conocieron acerca de las cláusulas firmadas y las que no se firmaron de la II Convención Colectiva Única del Sector Universitario (IICCU), por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitario de Venezuela (Fapuv); misión que estuvo a cargo del profesor del Nurr, Miguel Maffei.
“Se convoca a toda la comunidad universitaria a este tipo de reuniones para discutir todo lo que se ha hecho hasta ahora sobre la contratación colectiva y las cláusulas que faltan por firmar. A la par hay otras comisiones que están tratando todo lo que implica el conflicto universitario. Nuestras autoridades están luchando por encontrar la totalidad del presupuesto universitario, ya que a esta altura el Ministerio solo ha reconocido el 29 por ciento del presupuesto del 2016. Los estudiantes también tienen sus luchas acerca del comedor, del transporte. Todos los gremios deben estar activos esta semana. Tenemos que luchar por una educación universitaria que debe mejorar”, declaró el profesor Maffei, miembro del Comité de Conflicto del Nurr.
Igualmente durante la reunión los presentes interactuaron en torno a la decisión de no desarrollar actividades docentes durante esta semana, y mantener las discusiones al respecto en espera de las directrices de la Apula sobre las acciones que se emprenderán la próxima semana como parte del conflicto.
“No se descartan manifestaciones de calle, lo que queremos es involucrar a toda la comunidad universitaria e informar a la colectividad que no nos estamos negando a cumplir con nuestro sagrado deber; con la misión que se nos ha encomendado de formar a nuestros jóvenes, no es eso, ese tiempo lo podemos recuperar… Nuestra lucha es por una universidad mejor, por mejorar la calidad de la educación universitaria del país".
Para el miércoles 16 la convocatoria se ampliará a los diferentes sectores de trabajadores universitarios, con una asamblea dirigida por la Intergremial Universitaria del Nurr, en la Sala de Cine “José Ignacio Cabrujas” de la Villa Universitaria, a las 9 de la mañana.