ULA consultará al claustro la forma de participación electoral

 

La ruta y forma de participación en las elecciones de autoridades de la Universidad de Los Andes (ULA) será consultada al claustro tras el acuerdo del Consejo Universitario (CU) a razón del informe concluyente presentado por la Comisión que valoró la factlidad de dichas elecciones.

Para esta consulta se instruye un plazo de 20 días hábiles para dar una respuesta y fijar el cronograma del proceso de consulta, la cual una vez realizada, y dependiendo del resultado, determinará si se mantiene el reglamento vigente o se haría uno nuevo.

Ante este acuerdo mayoritario del CU, el secretario encargado de la ULA, Manuel Morocoima, informa que se está en consonancia con la defensa de la Constitución, y se apegan al artículo 109 a partir del cual las universidades autónomas se dan su forma de gobierno.

En este sentido el claustro (Consejo de Facultad) opinará sobre sobre aspecto como: asignarle o no, la responsabilidad al CU de la construcción del reglamento electoral y la ponderación de los sectores que votarían.

Es decir, se debería decidir si se amplía el padrón electoral, para incluir al personal administrativo, técnico y obrero, para que estos puedan participar en la elección de autoridades. 

De ser positiva la decisión, se debería dotar a la Comisión Electoral Central de los recursos necesarios para poder desarrollar el proceso que debe estar enmarcado bajo los principios del artículo 109 de la Constitución Nacional y la Ley de Universidades que establece el principio jerárquico de darse sus propias normas de gobierno.

Para cumplir con tal fin, se ha de concretar dicha consulta al claustro, de manera no vinculante, para así tener un material de trabajo sobre la inclusión de estos tres sectores en el proceso electoral, y luego discutir en qué porcentaje será la participación.( Adapt. Prensa ULA / LRD / CNP: 12.676- Fotos: L.A.)

Categorías: